20/06/2025
10:37 PM

Alcaldía y Aguas de San Pedro revisarán contrato

El regidor a cargo de la comisión de concesiones, Roque Pascua, aseguró ayer que el incremento que cada seis meses aplica Aguas de San Pedro a los usuarios no entrará en vigencia.

El regidor a cargo de la comisión de concesiones, Roque Pascua, aseguró ayer que el incremento que cada seis meses aplica Aguas de San Pedro a los usuarios no entrará en vigencia hasta no dialogar con personeros de la empresa.

Pascua informó que a petición de los ejecutivos de Aguas de San Pedro se hará una revisión al contrato de concesiones, pues ellos además están pidiendo se modifique la tarifa la cual está definida de acuerdo a la inflación registrada en los últimos seis meses.

“Los personeros municipales con la comisión de Aguas de San Pedro nos vamos a reunir a principios de año. Yo entiendo de que ellos desean la revisión de las tarifas y tenemos que hacerlo porque así lo dice el convenio, pero no forzosamente el hecho de hacer la revisión significa que se va a dar el incremento.

Hay parámetros para poder aumentar las tarifas y eso lo establece el contrato pues debe existir en el país una inflación arriba del 8 por ciento”, sostuvo Pascua.

Al mes de noviembre según el Banco Central la inflación estaba en un 4.4 por ciento. La meta de cierre al final del año está entre el 5% y el 6%.

La alcaldía sampedrana a través de la comisión de concesiones solicitará en el 2007 un informe al Banco Central sobre la inflación. El incremento que entró en vigencia el 1 de julio no fue automático como en anteriores ocasiones.

“Se logró bajar un 3.7 por ciento de lo que Aguas de San Pedro pretendía”, recalcó Pascua.

Otra solicitud

El regidor informó que Aguas de San Pedro adicionó otra petición a la comuna.

Solicitaron la modificación de la categoría de la fianza que deben solicitar a los bancos.

“No están solicitando la devolución de la fianza.

La cláusula 18 del contrato establece que la fianza tiene que tener una categoría triple B. Esa categoría triple B significa que ellos tendrían que darle a cualquier banco del país donde ellos soliciten la fianza, garantías hipotecarias.

Pero ellos no tienen bienes inmuebles que hipotecar, todos los bienes son concesionados, o sea, municipales. Por ende no pueden hipotecar. Ellos quieren el cambio de categoría de la fianza porque es una fianza de 1 millón 500 mil dólares para que banco Ficohsa pueda extender la garantía bancaria”, sostuvo Pascua.

En la sesión de corporación realizada el jueves, Pascua propuso al alcalde Rodolfo Padilla sostener pláticas con Aguas de San Pedro.

El convenio también debe revisarse porque hay terminología “antigua”.

Para el caso sostiene que San Pedro Sula ya no necesita lagunas de oxidación sino plantas de procesamiento.

El convenio exige las lagunas pero ni Aguas de San Pedro ni la alcaldía hicieron lo suyo para construirlas.