14/07/2025
09:09 AM

Agresiones a damas suben el fin de semana

El Ministerio Público recibió el año pasado 3,471 denuncias por violencia familiar. El mes pasado, alrededor de 298 mujeres solicitaron el auxilio de los operadores de justicia.

    Muchas mujeres siguen siendo víctimas de agresiones por parte de sus cónyuges, situación que preocupa a las autoridades de la Fiscalía Especial de la Mujer y del Juzgado de Violencia Doméstica, ya que la cifra de denuncias se mantiene alta.

    El Ministerio Público recibió el año pasado 3,471 denuncias por violencia familiar. El mes pasado, alrededor de 298 mujeres solicitaron el auxilio de los operadores de justicia.

    La coordinadora de la Fiscalía de la Mujer, Claudia Calderón, informó que se mantiene un índice alto de denuncias interpuestas por violencia doméstica e intrafamiliar. Sin embargo, el año pasado en relación con 2009 la cantidad de quejas bajó en un 5%.

    “Las denuncias que más se interponen es por maltrato psicológico, donde la mujer es insultada por parte de su marido y además la agresión física. También viene la falta de ayuda económica lo que es parte de una violencia de tipo patrimonial”, refirió la abogada.

    Sentencias

    La fiscal indicó que la cantidad de denuncias recibidas es variable, ya que hay días que reciben de tres a nueve denuncias; sin embargo, los fines de semana la cifra se incrementa.

    La violencia doméstica contra las damas se registra en mayor medida los sábados y domingos, pues el hombre muchas veces después de recibir su salario llega a su casa en estado de ebriedad y comienza a buscar pleito con su mujer. “Los fines de semana se reportan hasta quince agresiones contra mujeres”, refirió. La Fiscalía presentó el año pasado más de cien acusaciones contra agresores de damas. “Los casos de violencia doméstica no están tipificados como delito, por esa razón sólo se presenta la denuncia por parte de la mujer al juzgado correspondiente para una audiencia. Ese proceso lo impulsa la mujer y tiene una vigencia de seis meses, si en ese término la queja no se mueve se declara caducada”, explicó.

    La coordinadora del Juzgado Especial contra la Violencia Doméstica, María Cristina Pazzetti, señaló que los sectores adonde más se reportan maltratos a las mujeres son la Rivera Hernández, Lomas del Carmen y Chamelecón. También en las colonias Trejo, Bella Vista y en algunas otras zonas residenciales de la ciudad.

    Ese juzgado emitió el año pasado cerca de 600 sentencias por violencia doméstica. “Se registran bastantes denuncias, pero se dan pocas sentencias porque las mujeres abandonan los casos”, refirió Pazzetti.

    Las sanciones que se aplican van desde uno a tres meses de trabajo comunitario.