24/06/2025
11:07 PM

Afloran irregularidades

El Chef Mariano era el moroso más grande al que ayer dejarían a oscuras durante los cortes de “operación tijera”.

El Chef Mariano era el moroso más grande al que ayer dejarían a oscuras durante los cortes de “operación tijera”.

Su deuda en papeles ascendía a los seis millones de lempiras, pero para sorpresa del coordinador de los operativos en San Pedro Sula, Lucio Izaguirre, el suministro eléctrico había sido cortado desde el mes de noviembre pasado.

Este insólito caso fue detectado en el conocido restaurante del Chef Mariano en la colonia Satélite. Lo más sorprendente fue que estando sin electricidad desde noviembre, se emitió un recibo cuyo saldo por consumo correspondiente a febrero era de 5 millones 103 mil 554 lempiras.

La esposa del propietario, Telma Acosta, dijo que cuando a su negocio llegó el recibo, casi se van de espaldas, pues sin siquiera tener electricidad les salió el millonario consumo.

“Nosotros sabemos que no podemos pagar ese dinero. Lo peor es que ni siquiera es de intereses por mora. Nuestro consumo habitual es de medio millón de lempiras pero nos atrasamos por eso teníamos un saldo de 912 mil 950 lempiras. Lo que nos sorprendió más es que Semeh envía la factura en febrero con esos 5 millones que no sabemos de dónde salieron”, señala.

Aparentemente desde noviembre, el negocio está operando con planta propia. El consumo diario es de 1500 lempiras en combustible, o sea 45 mil lempiras mensuales aproximadamente.

El portavoz de la Enee, Carlos Panting, informó que investigaron y detectaron que el error fue de Semeh.

Más casos

El caso del Chef Mariano es sólo uno de los tropiezos que encontró la cuadrilla de Izaguirre. El primer sitio que visitaron fue Bazar Sureño. La factura pendiente estaba a nombre de banco BGA no de bazar que ahora ocupa el edificio.

Ésta ascendía a 111 mil 178 lempiras, pero aparecía en mora.

Dennis Hernandez, del Bazar Sureño demostró que BGA pagó el recibo pendiente el pasado 27 de febrero, pero la información aún no había siendo enviada por Semeh a la Enee por eso seguían en mora. El siguiente corte se efectuaría en el consultorio del doctor Nelson Chinchilla en la colonia Orquidea Blanca.

Allí funcionó la clínica del mismo nombre que ahora es propiedad del Instituto Hondureño de Seguridad Social, Ihss. El corte procedió pese a que no hay consumo. El edificio estuvo en reconstrucción.

Deben

La cuadrilla pretendió dejar sin electricidad al Escuadrón Cobra, ubicado en la colonia Fesitranh. Pese a que están en mora la Enee descubrió que el saldo pendiente corresponde al club deportivo Real España que funcionó hace años en ese inmueble.

Después de efectuar el corte en una propiedad del empresario Fuad Jarufe ubicada en el centro de Choloma, se pretendió cortar el suministro a una sucursal de la Curacao que ya no existe en este municipio. Las acciones de corte, luego regresaron a esta ciudad donde se advirtió al empresario de la mueblería Julio Herrera que de no encontrar un acuerdo de pago por un monto de 130 mil lempiras, se dejaría hoy sin electricidad su edificio ubicado en el barrio Medina.

El electricista de la Enee, Nery Amaya, señala que el error de Semeh es promediar las cuentas sin verificar en el sitio el consumo real de los clientes y si aún éstos existen.

Lejos recuperación de los 460 millones por deudas sin cobrar

Tegucigalpa. La “operación tijera”, como se conoce a los operativos de corte masivo del servicio a los morosos de la Enee, no sacará de la crisis financiera a esta institución y ni tampoco ha logrado recuperar 460 millones de lempiras por deudas sin cobrar, dijo el gerente de Semeh, Arturo Corrales.

Ayer Corrales se enfrentó con la ministra del Trabajo, Ricci Moncada y con el de Defensa, Arístides Mejía. Fue éste quien reveló que desde el 22 de febrero que iniciaron los operativos de corte se recaudaron cerca de 460 millones de parte de clientes morosos. Empero, Corrales dice que no es cierto: “Al cierre de ayer - jueves- se registraron 184.4 millones de lempiras desde que iniciaron los operativos.

Todavía no miro los 400 millones, ojalá que aparezcan, pero no los miro”. Moncada se basó más en cuestionar que la recuperación que se ha logrado es por los operativos que por el trabajo de Semeh, razón por la cual Corrales no debería cobrar el 3.75% de comisión que recibe por recibo pagado.

“Si yo cobro por un trabajo que no he realizado, obviamente me están pagando por algo que no merezco y eso no es ético, por moral no lo haría”, dijo Moncada.

Resultados

Durante el operativo de ayer, la Enee reporta que:

* 35 cuadrillas realizaron 752 cortes a morosos.

*El monto al corte fue de 5,258,222.07

* Se cortaron 16 servicios directos.

* Se instalaron 341 medidores

* Se recuperaron 3,598,416.81

La información actualizada sobre el operativo estará en www.enee.hn.