360 reos mueren calcinados: Hoy se cumplen 13 años de la tragedia carcelaria
El 14 de febrero de 2012, un voraz incendio arrasó con la Granja Penal de Comayagua, dejando 360 privados de libertad calcinados.
- 13 de febrero de 2025 a las 18:49 -

Este viernes 14 de febrero se cumplen 13 años del incendio registrado en la Granja Penal de Comayagua que cobró la vida de 360 privados de libertad.

El 14 de febrero de 2012, un voraz incendio arrasó con la Granja Penal de Comayagua, dejando un saldo de 360 privados de libertad fallecidos.

Muchas de las víctimas murieron atrapadas por las llamas, mientras que otras perdieron la vida en medio del caos, a causa de disparos registrados en el lugar.

La tragedia, es considerada una de las peores en el sistema penitenciario de Honduras.

La tragedia dejó al descubierto las precarias condiciones de las cárceles del país y la falta de protocolos adecuados para la evacuación de los internos en casos de emergencia.

En ese momento el gobierno liderado por Porfirio Lobo Sosa aseguró que se trataba de 300 prisioneros muertos, pero la Comisión Nacional de Derechos Humanos informó que se trataba exactamente de 356, aunque el número subió después a 360.

A pesar del impacto de este suceso, años después, las familias de las víctimas aún claman por justicia y el esclarecimiento total de los hechos

En aquel momento, el expresidente Porfirio Lobo, lamentó profundamente la tragedia ocurrida en la Granja Penal y aseguró que su gobierno brindaría todo el apoyo necesario a las víctimas y a sus familiares para ayudarles a sobreponerse a la difícil situación.

Asimismo, manifestó en aquellá trágica época su compromiso de investigar lo sucedido y tomar medidas para evitar que hechos similares volvieran a ocurrir en el sistema penitenciario del país.

“Haremos una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del incendio y determinar las responsabilidades’, dijo el expresidente Lobo en una alocución televisiva en aquel momento.

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público de Honduras, con la colaboración de expertos internacionales, concluyeron que el siniestro fue accidental, posiblemente originado por un cigarrillo o una vela que encendieron materiales inflamables en una celda.

A raíz de la tragedia, se realizaron investigaciones y se implementaron algunas medidas para mejorar la seguridad en las cárceles del país, aunque persisten desafíos significativos en el sistema penitenciario hondureño.

Cabe señalar que, este incendio en la Granja penal de Comayagua es considerado una de las peores tragedias carcelarias en la historia de Latinoamérica, el más mortífero registrado en un centro penitenciario de la región y uno de los peores a nivel mundial.