10 idea de qué hacer el fin de semana en San Pedro Sula
Cuando el fin de semana llega muchos desean realizar actividades que los ayuden a liberar el estrés generado durante la semana, aunque una salida a la playa cura siempre casi todo, no siempre estamos dispuestos a recorrer algunos kilómetros para llegar a estos destinos. Aquí te dejamos algunas ideas.
- 20 abril 2024 /
- 1 / 10
Practicar padel
La ciudad ofrece un complejo para practicar padel, un deporte similar al tenis que cada vez gana más popularidad en distintos países y el nuestro no se queda atrás. Se juega en pareja, las herramientas: una pelota y una raqueta.
El complejo “Padel Haus Honduras”, está en la colonia Moderna. Disponen de seis canchas. Atienden toda la semana de 6:00 am a 10:00 pm.
- 2 / 10
Jugar golf
Top Golf, es uno de estos sitios perfectos para relajarse por las tardes y practicar deportes. Cabe mencionar que es el único driving range de golf en Honduras, sin mencionar que está abierto a todo público y no requiere de una membrecía para poder acceder al complejo. Abren toda la semana. Están ubicados en residencial Potosí. Para información puede llamar al número 9512-0740.
- 3 / 10
Ir al cine
Una salida al cine siempre es buena. La experiencia de ver una película mientras degustamos palomitas del maíz, nachos, acompañadas de un refresco y por qué no, unos chocolates, es sin duda un momento que nos permite relajarnos y olvidarnos por un momento de la realidad.
En la ciudad hay tenemos a Cinemark (City Mall y Galerías), Cinépolis (Altara) y Metrocinemas (Megamall). Los horarios en los establecimientos son generalmente de 11:00 am a 9:30 pm.
- 4 / 10
Diversión con paintabll
Es San Pedro Sula la ciudad que cuenta con más parques de paintball. Son tres las opciones: Paintball de la colonia Country, Canopy Land y Delta Paintball. Es uno de los deportes más divertidos y se practica en equipos.
Consiste en disparar a sus oponentes con pistolas que disparan balas de goma con pintura, puede haber estructuras donde poder esconderse al estilo de un campo de batalla. Pueden practicarlo niños desde los 11 años.
- 5 / 10
Visita a los museos
La ciudad ofrece dos importantes recintos dedicados al fomento de la educación, la cultura y el patrimonio. Sobre la tercera avenida de barrio Guamilito está el Museo de Antropología e Historia. El museo consta de veintiséis salas temáticas, entre las que sobresale la de agricultura, animales en riesgo de extinción y una plataforma submarina y la sala precolombina.
En el cono sur de la urbe se encuentra el Museo para la Infancia el Pequeño Sula. Un verdadero espectáculo donde la educación, el entretenimiento y reacreación se combinan para entregar más de 15 exhibiciones entre las que destacan un tiranosaurio rex en escala real, unas cuevas réplicas de la ubicadas en Taulabé y un super planetario.
- 6 / 10
Disfrutar de una obra de teatro
San Pedro Sula puede presumir de tener el mejor teatro del país, el José Francisco Saybe, situado en la avenida circunvalación, a inmediciaciones de la Universidad de San Pedro Sula (Usap).
Actualmente presentan la obra “Un encuentro descabellado”, con funciones de jueves a domingo a partir de las 8:00 pm. La gráfica de arriba es de una puesta en escena presentada anteriormente llamada “Un extraño en el tren”.
- 7 / 10
Refrescarse en los balnearios
En temporada de altas temperaturas un “chapuzón” en aguas bien frías es una inyección de energía. La ciudad dispone de varios balnearios, tanto naturales como parques acuáticos.
En la zona de El Zapotal, además de los diferentes balnearios naturales, se encuentra “Aqua Mundo”, un centro acuático que ofrece más de seis piscinas y juegos. Funciona los fines de semana a precios accesibles. La comunidad de Armenta también ofrece un majestuoso manto de agua natural que además lo envuelve con su extensa flora.
- 8 / 10
Subir El Merendón
Si lo que busca para el fin de semana es un plan más deportivo, la Capital Industrial le ofrece al menos cinco bioparques ubicados en zonas como Jardines del Valle y Los Andes. Estos son un punto de reunión para todos aquellos que buscan vitalizar sus energías a través de una buena caminata al aire libre.
La caminata al rótulo de la Coca-Cola, es una alternativa fabulosa para los ciclistas y también para quienes desean hacer senderismo. En el recorrido lo acompañara la naturaleza y una vez puesto en la meta, podrá disfrutar de un riquísimo coco helado o una delicioso fruta.
- 9 / 10
Conocer El Cusuco
Siempre en la montaña de El Merendón, pero una metros más arriba, está el Parque Nacional Cusuco (Panacu), una área que los sampedranos pueden visitar en familia para conectar con el medio ambiente y conocer sobre la riqueza natural que posee la ciudad y que destaca a nivel internacional.
En el lugar se puede hacer aviturismo, observar escarabajos, senderismo y hasta acampar. El visitante nacional paga L50, menores de 10 a 17 años L30, estudiantes L40 y extranjeros 10 dólares.
- 10 / 10
Una noche de disco
Ahora que si lo que buscas es un plan más fiestero, San Pedro Sula tiene la solución. La ciudad puede dar cátedra de cómo poner un buen ambiente nocturno. Río de Piedra es actualmente el barrio donde se concentran la mayoría de bares y discotecas de la metrópolis, destacan lugares como La Tóxica, Imagene, Mamba, Eternity, entre otras.