Últimas Fotogalerías
'Superman era un inmigrante': Los Ángeles marcha a favor del DACA
Miles de personas marcharon en contra de la decisión del presidente Donald Trump de eliminar el programa DACA.
- 11 septiembre 2017 /
- 1 / 16Miles de personas marcharon este domingo en Los Ángeles en contra de la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de eliminar el programa DACA, que protege a jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños.
- 2 / 16Había latinos, pero también muchos blancos y negros, la mayoría a favor de los 800 mil 'dreamers' (soñadores), que podrían pasar a las sombras si el Congreso no aprueba en seis meses una ley que sustituya el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA en inglés) del expresidente Barack Obama en 2012.
- 3 / 16'¡No a Trump, no al KKK, no a un Estados Unidos racista!', destacaba entre las muchas consignas que gritaba el variado grupo de personas congregado en un parque antes de marchar por las calles de un barrio latino en la metrópoli californiana.
- 4 / 16'Superman era un inmigrante', decía una. 'Estados Unidos fue construida por 'dreamers'', 'Gringos con DACA', 'El sueño está despierto', indicaban otras.
- 5 / 16Trump dijo que los 'dreamers' -de los cuales, 200.000 viven en California- no debían preocuparse por los próximos seis meses.
- 6 / 16Al rescindir el programa, Trump cumplió una promesa de campaña de tolerancia cero hacia los indocumentados, pero al mismo tiempo forzó al Congreso a reabrir el polémico debate de la reforma migratoria, que ya fracasó en 2001, 2006 y 2013.
- 7 / 16En julio fue presentado un proyecto de ley bipartidista, llamado 'Dream Act', que permitiría a los inmigrantes que crecieron en Estados Unidos obtener residencia legal permanente y, finalmente, la ciudadanía.
Una encuesta del periódico Político mostró que 76% de los estadounidenses respalda la regularización de los 'dreamers'. - 8 / 16Pero algunos no confía en que sea aprobado.
'El Congreso tiene un muy mal récord tratando de aprobar leyes. No pudieron pasar nada desde reforma fiscal hasta de salud, la reforma migratoria no será diferente', explicó Paula Hernández, una joven mexicana de 24 años que llegó a EUA a los siete. - 9 / 16En las consignas, se gritaba también contra el decreto migratorio de Trump, que afectó a ciudadanos de siete países musulmanes, y contra su promesa de construir un muro en la frontera con México.
- 10 / 16Al otro lado de la calle: 'Dios bendiga a Trump', 'muerte al DACA', gritaba por un megáfono los simpatizantes del gobierno que fueron hasta el McArthur Park a mostrar su apoyo al presidente.
- 11 / 16Un hombre lleva una foto de Alonso Guillén, mientras miles de inmigrantes y partidarios se unen defender el DACA para oponerse a la orden del Presidente Trump de terminar con el programa.
Guillén en uno de los tantos dreamers que han aportado a la comunidad donde viven en Estados Unidos.
El joven murió en agosto tratando de rescatar a las víctimas del huracán Harvey.
- 12 / 16Al rescindir el programa, Trump cumplió una promesa de campaña de tolerancia cero hacia los indocumentados, pero al mismo tiempo forzó al Congreso a reabrir el polémico debate de la reforma migratoria, que ya fracasó en 2001, 2006 y 2013.
- 13 / 16Los simpatizantes marchaban a favor de los 800,000 'dreamers' (soñadores), que podrían pasar a las sombras si el Congreso no aprueba en seis meses una ley que sustituya el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA en inglés).
- 14 / 16'Estoy a favor de la inmigración legal y de soñadores americanos, solo quiero que sean legales. No es un asunto político, es un tema de la Constitución', dijo Fred Macintosh, de 55 años, a la AFP.
- 15 / 16Foto: La Prensa
- 16 / 16Foto: La Prensa