Equipos de rescate de todo el mundo trabajan contrarreloj para salvar a sobrevivientes de terremoto
Las muertes por el terremoto en Turquía y Siria ascienden a 11,000 y la OMS teme que la cifra se duplique.
08/02/2023- 1 / 13
El terremoto que ha sacudido Turquía y Siria ha movilizado el apoyo de cerca de un centenar de países e instituciones, fundamentalmente con el aporte de equipos de voluntarios para los rescates así como financiación y suministros para la atención a los supervivientes.
- 2 / 13
El propio presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha agradecido hoy esta ayuda material y humana enviada, según sus datos, por 70 Estados y 14 organismos internacionales en una operación de rescate conformada por unas 50.000 personas, que incluye la presencia de 2.700 especialistas en rescate procedentes de 65 países que han llegado ya o van de camino a las zonas más afectadas.
- 3 / 13
En el caso de Siria, con más de 2,000 muertos y más de 3,000 heridos, los primeros aviones con suministros y personal especializado en rescate llegaron el martes procedentes de varios países islámicos y de Rusia, según la agencia de noticias siria SANA.
- 4 / 13
Jordania envió aviones con alimentos, materiales médicos y otros suministros.
- 5 / 13
Rusia envió a Siria equipos de rescate que desde ayer trabajan en las zonas más afectadas por el terremoto sacando a las víctimas sepultadas bajo los escombros.
- 6 / 13
Los Estados miembro de la Unión Europea han enviado hasta ahora cerca de 1.200 socorristas a Turquía con casi 80 perros especializados en la búsqueda de supervivientes, según confirmaba la Comisión Europea, y al menos 11 de los equipos de búsqueda y rescate están sobre el terreno.
- 7 / 13
Un total de 19 de los 27 países europeos participan en el despliegue organizado desde el Centro Europeo de Coordinación de Respuesta a Emergencias.
- 8 / 13
Italia ya ha remitido un equipo del Departamento de bomberos y defensa civil y ha anunciado que levantará un hospital de campaña en Turquía y prepara nuevos envíos de unidades y bienes esenciales según el Ministro de Defensa Civil, Nello Musumeci.
- 9 / 13
Además, un contingente de Bomberos Unidos Sin Fronteras está ya en la zona fronteriza entre Siria y Turquía, y uno de sus portavoces ha explicado que se está produciendo “una gran respuesta de equipos de rescate internacionales” con “una buena organización de las autoridades”.
- 10 / 13
Bélgica envió un avión de la Fuerza Aérea con personal médico a Turquía.
- 11 / 13
Durante dos días y dos noches desde el sismo de magnitud 7,8, miles de socorristas trabajaron en temperaturas gélidas para encontrar a sobrevivientes bajo los edificios derrumbados a ambos lados de la frontera.
- 12 / 13
El Salvador también prepara un equipo para enviar a Turquía, anunció el presidente Nayib Bukele.
- 13 / 13
Decenas de países, desde China a Estados Unidos pasando por Ucrania o Emiratos Árabes Unidos, prometieron ayuda a Ankara, que empezó a recibir el martes tanto equipos de rescate como suministros de emergencia.