Últimas Fotogalerías
'No teníamos qué comer': Niños migrantes conmueven a Patrulla Fronteriza en EEUU
Familias migrantes cruzan el Río Grande en balsas y se entregan a la Patrulla Fronteriza.
- 30 marzo 2021 /
- 1 / 13El desfile de niños y familias migrantes no cesa en el Río Grande y cientos fueron captados anoche cruzando el peligroso río en pequeños balsas inflables en las que los coyotes colocan a varias personas para aprovechar el viaje de menos de cinco minutos.
- 2 / 13Cada vez son más los niños que viajan solos luego de que el presidente Joe Biden anunciara la semana pasada que no deportará a los menores no acompañados.
- 3 / 13Este martes partió una nueva caravana de más de 400 migrantes desde San Pedro Sula, Honduras, pese a las advertencias de Guatemala y México que han desplegado sus fuerzas de seguridad para impedir el paso de los hondureños.
- 4 / 13Biden también ha mostrado misericordia con las familias migrantes, a quienes la Patrulla Fronteriza detiene y libera luego de obtener sus datos y direcciones.
- 5 / 13Los agentes de la CBP, acostumbrados ya al flujo masivo de migrantes, hasta bromean con los coyotes. Ayer en la tarde, uno de los ageentes advirtió a los gritos a un traficante que no cruzara a los migrantes por allí porque sería detenido por la policía estatal de Texas.
- 6 / 13El coyote, sin camiseta, levantó los bíceps al aire y preguntó: '¿Dónde los quieres?'. El agente de la CBP le señaló por dónde desembarcar.
- 7 / 13Los migrantes son recibidos por periodistas y fotógrafos que cubren la crisis fronteriza que el Gobierno de Biden sigue negando.
- 8 / 13Tras desembarcar a la orilla de río, los migrantes caminan más de un kilómetro entre arbustos espinosos y un sendero de arena para entregarse a agentes de la Patrulla Fronteriza.
- 9 / 13Los niños que viajan con tíos u otros familiares que no sean sus padres son separados de estos y enviados a un centro de detención únicamente para menores.
- 10 / 13Los agentes de la Patrulla Fronteriza no se dan abasto para atender a la gran cantidad de migrantes que llega a diario a Texas.
- 11 / 13Entre las historias que más han conmovido a los agentes se encuentra la de Oscar, un niño guatemalteco que no paraba de llorar tras llegar a EEUU. 'Yo me vine solo porque nosotros no teníamos qué comer', dijo a los agentes fronterizos.
- 12 / 13Oscar de 12 años fue enviado a uno de los centros que el Gobierno de Biden ha preparado para los menores migrantes. El menor afirmó que espera reunirse pronto con su tío, un pintor de paredes que vive en Los Ángeles desde hace 15 años.
- 13 / 13Foto: La Prensa