Maestra con visa de turista es deportada de Estados Unidos
Maestra denuncia que fue detenida y deportada tras ingresar legalmente a EE.UU. con visa de turista para comprar pañales para su hija.
- 22 de febrero de 2025 a las 14:10 -

Una maestra denunció en redes sociales que fue detenida, esposada y deportada tras intentar ingresar legalmente a Estados Unidos con su visa de turista para comprar pañales para su hija.

Alexia Enríquez Jiménez, docente en Nogales, Sonora, relató que el pasado 7 de febrero se presentó en la garita fronteriza con su visa vigente.

Pero fue retenida por agentes migratorios sin que le explicaran el motivo de su detención.

Según su testimonio, los oficiales la esposaron y la llevaron a un cuarto de interrogatorio.

Ahí permaneció incomunicada durante cuatro horas antes de ser deportada.

La maestra afirmó que su visa había sido renovada en junio de 2024 y que su intención era únicamente realizar compras en territorio estadounidense.

Además, señaló que si bien su hija nació en Tucson, Arizona, en ningún momento ha recibido beneficios del gobierno de EE.UU., ya que cubrió en su totalidad los gastos hospitalarios del parto y no tiene deudas pendientes en ese país.

Durante la inspección, la maestra fue sometida a una revisión exhaustiva, en la que incluso le retiraron las calcetas.

Los agentes justificaron el procedimiento como parte del protocolo de seguridad. Finalmente, le entregaron un documento en el que se notificaba la revocación de su visa, sin especificar si quedaba bajo alguna restricción migratoria adicional.

”Fue una experiencia humillante. Yo soy una maestra trabajadora del gobierno y lo único que quería era comprar pañales y regresar a casa con mi hija”, expresó Enríquez, quien aseguró que, por ahora, no tiene intención de iniciar trámites para recuperar su visa, aunque no descarta hacerlo en el futuro.

Asimismo, mencionó que conoció el caso de otra maestra de Hermosillo, Sonora, quien el 8 de febrero vivió una situación similar.

En este caso, las autoridades migratorias le explicaron que su deportación estaba relacionada con el hecho de haber dado a luz en EE.UU., aun cuando también había cubierto todos los costos médicos de su parto.

Este tipo de incidentes han generado preocupación entre ciudadanos mexicanos con visas de turista, quienes temen que puedan ser sujetos a restricciones más severas en los cruces fronterizos.

Maestra con visa de turista es deportada de Estados Unidos