Últimas Fotogalerías
Madre inmigrante conoce a su bebé por Zoom tras contagiarse de coronavirus
El drama de una familia guatemalteca tras contagiarse de coronavirus en Connecticut.
- 1 / 10Una familia inmigrante vive una pesadilla en Connecticut tras contagiarse de coronavirus. La guatemalteca Zully, su esposo Marvin y su hijo Junior de siete años de edad dieron positivo por Covid 19. La indocumentada comienza a recuperarse de la grave enfermedad tras dar a luz.
- 2 / 10Zully fue sometida a una cesárea de emergencia luego de que su situación se agravara por la enfermedad. Su bebé nació sano, sin rastros de la enfermedad.
- 3 / 10Pero Zully estuvo al borde de la muerte tras la cirugía. Fue intubada de inmediato y conectada a un respirador artificial en un hospital de Stamford, Connecticut. Allí estuvo ingresada durante dos semanas hasta que logró vencer el letal virus.
- 4 / 10Su esposo Marvin, que también se recupera de la enfermedad, afirmó que estaba desesperado y por su situación legal no encontraba quien cuidara de su bebé recién nacido.
- 5 / 10El desesperado padre recurrió a la maestra de su hijo, Luciana Lira, quien se portó como un ángel para esta familia indocumentada y aceptó cuidar al recién nacido mientras los padres se recuperan del coronavirus.
- 6 / 10Zully solo ha podido ver a su bebé, Nyesel, a través de videollamadas por la aplicación Zoom.
- 7 / 10La indocumentada fue dada de alta este martes y trasladada a su hogar por personal médico vistiendo su equipo de protección. Su hijo Junior, de 7 años de edad, también se recupera de la enfermedad.
- 8 / 10El bebé Neysel, de 2 semanas y media, no se contagió con coronavirus. La maestra Luciana cuida de él y lo devolverá a sus padres cuando estos reciban las pruebas negativas por el virus.
- 9 / 10Luciana ha recibido los aplausos de la comunidad y medios internacionales la han bautizado como la 'maestra héroe' por hacerse cargo del bebé de esta familia indocumentada.
- 10 / 10Marvin y Junior recurren a su fe para pedir a Dios que les devuelva la salud y que pronto puedan solucionar su situación migratoria en EEUU.