A finales de noviembre, se descubrió una mina de oro en la provincia central de China, con reservas estimadas que superan las mil toneladas del preciado metal.
Fotos de referencia.
2 / 10
Este hallazgo, considerado uno de los más grandes en la historia minera global, se encuentra en el campo aurífero Wangu, en el condado de Pingjiang, a profundidades de entre 2.000 y 3.000 metros.
3 / 10
El depósito incluye más de 40 vetas auríferas, de las cuales ya se han identificado 300 toneladas de oro a 2.000 metros de profundidad.
4 / 10
Sin embargo, las reservas totales se estiman en más de 1.000 toneladas, lo que representa un valor cercano a 600.000 millones de yuanes (aproximadamente 83.000 millones de dólares).
5 / 10
Algunos núcleos perforados mostraron oro visible con concentraciones de hasta 138 gramos por tonelada, un indicador de la alta calidad del mineral encontrado.
6 / 10
Según Chen Rulin, experto en prospección minera, este yacimiento supera en tamaño a South Deep, la emblemática mina sudafricana con reservas de 900 toneladas métricas, y redefine las expectativas globales sobre la minería aurífera.
7 / 10
El hallazgo fue posible gracias a tecnologías avanzadas como el modelado geológico 3D, que permitió localizar con precisión las vetas de oro.
8 / 10
Liu Yongjun, subdirector de la Oficina Geológica de Hunan, mencionó que también se han encontrado indicios de oro en áreas cercanas y considera que podría albergar aún más depósitos valiosos.
9 / 10
Este descubrimiento llega en un contexto en el que la producción de oro en China alcanzó las 375,16 toneladas métricas en 2023, mientras que el consumo anual superó las 1.000 toneladas.
10 / 10
Además de reforzar las reservas nacionales de oro, este hallazgo estratégico podría consolidar a China como un actor clave en el mercado global, reduciendo su dependencia de las importaciones y garantizando el suministro interno frente a la volatilidad económica mundial.