Así son los poderosos tanques de guerra que pueden ayudar a Ucrania a “ganar” el conflicto
Alemania aprobó el envío de sus poderosos Leopard a Kiev y según medios estadounidenses Washington considera enviar sus tanques Abrams.
25/01/2023- 1 / 13
El Leopard 2, el tanque pesado que Alemania decidió el miércoles entregar a Ucrania tras semanas de vacilaciones, es un arma de renombre mundial susceptible de tener un impacto “significativo” en el campo de batalla contra Rusia junto a los tanques de asalto Abrams M1 de Estados Unidos.
- 2 / 13
Ucrania insistió por varias semanas a sus aliados el envío de estos poderosos tanques, que según la OTAN pueden ayudarle a ganar la guerra.
- 3 / 13
Según el Wall Street Journal, que cita a altos funcionarios norteamericanos, Estados Unidos se plantea a su vez enviar sus tanques de asalto Abrams M1, lo que hasta ahora se negaba a hacer por supuestas dificultades de mantenimiento y formación.
- 4 / 13
La subsecretaria de Prensa del Departamento de Defensa de EEUU, Sabrina Singh, explicó que Abrams “es un tanque que requiere de combustible para aviones, mientras que los Leopard y los Challenger (estos últimos tanques británicos que van a enviarse a Ucrania) tienen un motor diferente, necesitan diésel, son un poco más fáciles de mantener”.
- 5 / 13
El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció el miércoles que entregará a Ucrania 14 tanques Leopard 2A6 procedentes de las reservas de su ejército y al mismo tiempo permitirá a los países europeos que lo deseen suministrar a Kiev los blindados que tienen, tal como venía exigiendo Polonia.
- 6 / 13
El Leopard 2 fue diseñado por el fabricante alemán Krauss-Maffei y construido en serie a partir de finales de la década de 1970 para sustituir al carro de combate estadounidense M48 Patton y posteriormente al Leopard 1.
- 7 / 13
Este tanque, que combina potencia de fuego, movilidad y protección, pesa sesenta toneladas y se produjeron unos 3.500. Está equipado con un cañón de 120 mm y puede disparar mientras se desplaza. Su velocidad máxima es de 70 km/h gracias a sus 1.500 caballos de potencia.
- 8 / 13
Según el fabricante, también está equipado con “protección pasiva integral” contra minas y lanzacohetes. Su tripulación de cuatro personas también se beneficia de herramientas tecnológicas para localizar y apuntar al enemigo a larga distancia.
- 9 / 13
Los cuatro últimos modelos siguen en uso. Es el caso del 2A4, del que Polonia propone entregar 14 a Kiev, y del 2A7, del que Alemania no quiere desprenderse porque prefiere conservarlo para asegurar su propia defensa.
- 10 / 13
Un ejército equipado con estos tanques, “puede romper las líneas enemigas y poner fin a un largo período de guerra de trincheras”, confirma Armin Papperger, director de Rheinemetall. “Con el Leopard, los soldados pueden avanzar varias decenas de kilómetros a la vez”.
- 11 / 13
“No sé cuándo llegarán los primeros tanques alemanes, pero vamos a empezar a entrenarnos muy rápidamente y a aclarar muy pronto las rutas de suministro, y creo que los primeros tanques Leopard (2A6) podrán estar en Ucrania en unos tres meses”, declaró el ministro de Defensa, Boris Pistorius.
- 12 / 13
- 13 / 13