Éxodo de migrantes cruza la frontera entre Canadá y EEUU en temperaturas gélidas
Cientos de migrantes cruzan a diario desde Nueva York hacia Canadá para solicitar asilo.
- 16 febrero 2023 /
- 1 / 10
Ante la crisis migratoria desatada en Nueva York, la Alcaldía de Eric Adams está promoviendo y pagando traslados voluntarios de migrantes latinoamericanos a Canadá, según varios testimonios recabados por EFE de beneficiarios de este viaje que se tramita en la misma estación de autobuses.
- 2 / 10
En los últimos meses, cientos de inmigrantes han cruzado a diario la frontera entre Estados Unidos y Canadá por el paso irregular de Roxham Road desde Nueva York.
- 3 / 10
Las autoridades migratorias canadienses han dicho que solo en diciembre cruzaron 4,689 personas por Roxham Road, mientras que la ciudad de Nueva York, que se niega a dar un número concreto, sostiene que los que han partido solo suponen “una pequeña parte de los más de 45.000 solicitantes de asilo a los que hemos asistido”, según dijo a EFE la vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos, Anne Williams-Isom.
- 4 / 10
La oleada migratoria llevó ayer al Gobierno de la provincia canadiense de Quebec a exigir al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que no promueva la llegada de solicitantes de refugio procedentes de Estados Unidos.
- 5 / 10
El primer ministro de Quebec, Francois Legault, declaró que la llegada de centenares de migrantes a través de Roxham Road, un punto en la frontera entre Estados Unidos y Canadá que no cuenta con un paso fronterizo oficial, es responsabilidad de Trudeau. Una laguna legal en el acuerdodel Tercer País Seguro hace que no se aplique a quienes entran en Canadá donde no hay puestos fronterizos, lo que está incentivando la llegada de miles de solicitantes de asilo.
- 6 / 10
La entrada irregular de solicitantes de refugio ha aumentado desde que en diciembre las autoridades de la ciudad de Nueva York empezaron a pagar billetes de autobús a migrantes para que entren en Canadá a través de Roxham Road.
- 7 / 10
El alcalde neoyorquino, Eric Adams, ha reconocido que ha lanzado una estrategia que llamó de “descompresión” de la oleada migratoria y que la Alcaldía está financiando el viaje “voluntario” a quien desee abandonar la Gran Manzana a cualquier destino de Estados Unidos
- 8 / 10
Unos 43.000 inmigrantes han llegado a Nueva York desde la pasada primavera, en su mayoría venezolanos, desde la frontera de Texas. Aunque la ciudad los ha acogido a todos, el alcalde Eric Adams ha declarado la “emergencia humanitaria” ante el problema.
- 9 / 10
La alcaldía ha habilitado varios albergues temporales para dar refugio a los migrantes, uno de ellos en la terminal de cruceros de Brooklyn.
- 10 / 10
Desde hace meses, la administración municipal sufraga viajes gratuitos a otras ciudades estadounidenses, y desde las últimas horas también a Canadá.