La capital del estado de Kansas, ha lanzado una atractiva propuesta para atraer a migrantes hispanos, con incentivos de hasta $15,000 dólares a quienes decidan mudarse a esta ciudad del Medio Oeste en Estados Unidos.
Fotos de referencia.
2 / 10
Este beneficio económico forma parte del programa “Choose Topeka”, diseñado para impulsar la economía local y fomentar la llegada de nuevos residentes.
3 / 10
El programa funciona mediante un esquema de reembolsos para quienes compren o alquilen una vivienda en Topeka, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.
4 / 10
Sin embargo, los inmigrantes indocumentados no son elegibles para participar, ya que las autoridades subrayaron que Topeka no es una ciudad santuario
5 / 10
Aunque no promueven medidas hostiles hacia los inmigrantes irregulares, tampoco ofrecen protección especial a esta comunidad.
6 / 10
Para acceder al programa, es necesario contar con una oferta laboral de un empleador registrado en “Choose Topeka” y estar dispuesto a reubicarse en la ciudad.
7 / 10
Los requisitos incluyen: verificar la elegibilidad con el empleador, establecer una residencia principal en el condado de Shawnee, trabajar a tiempo completo, ser apto para trabajar en Estados Unidos, completar una encuesta al año de mudarse y enviar la solicitud antes de la reubicación.
8 / 10
Los incentivos varían según la modalidad de vivienda. Quienes alquilen pueden recibir hasta $10,000 durante el primer año, mientras que aquellos que compren una casa pueden obtener hasta $15,000.
9 / 10
Según el sitio oficial del programa, el empleador cubre inicialmente entre $2,500 y $15,000 para la transferencia del empleado, y después del primer año, GO Topeka o JEDO reembolsa el 50% del incentivo al empleador si se retiene al trabajador.
10 / 10
Con una población de 126,000 habitantes, donde solo el 15% pertenece a la comunidad latina, Topeka busca atraer a más migrantes para dinamizar su economía y fortalecer su diversidad cultural.