Acusan a inmigrantes de destruir habitaciones de lujosos hoteles que sirven como albergue en Nueva York
Un ex empleado de un hotel neoyorquino mostró imágenes de las habitaciones de los inmigrantes afirmando que las convirtieron en centros de droga y alcohol.
- 29 mayo 2023 /
- 1 / 10
La llegada de miles de inmigrantes a Nueva York ha obligado a las autoridades de la ciudad a rentar cientos de habitaciones en lujosos hoteles para albergar a los indocumentados pagando millones de dólares, lo que ha causado indignación entre los conservadores.
- 2 / 10
Medios locales recogieron el testimonio de un extrabajador de uno de los hoteles que afirma que los migrantes han destruido las habitaciones.
- 3 / 10
Carlos Arellano afirma que las instalaciones de los hoteles se han convertido en un lugar de drogas, sexo y violencia y que deberían cerrarse.
- 4 / 10
Las imágenes, compartidas en redes sociales, muestran habitaciones llenas de basura, desordenadas y con envases vacíos de alcohol.
- 5 / 10
La semana pasada se registró la muerte de una bebé migrante de cuatro meses en uno de los hoteles que hospedan a los indocumentados.
- 6 / 10
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ordenó la reapertura del centenario e icónico hotel Roosevelt, nombrado por el expresidente Theodore Roosevelt y que cerró hace tres años, para alojar familias inmigrantes con niños, que continúan llegando a la ciudad.
- 7 / 10
Los solicitantes de asilo, que llegan en autobuses a la Autoridad de Puertos, o al aeropuerto, están siendo dirigidos a este nuevo centro de llegada.
- 8 / 10
El ayuntamiento ha contratado 120 hoteles para alojar inmigrantes tras el hacinamiento en los albergues públicos.
- 9 / 10
Nueva York ha recibido más de 65.000 inmigrantes desde el pasado agosto y más de 30.000 están en refugios a los que se les da además alimentos y diversos servicios, lo que ha creado una crisis humanitaria y económica.
- 10 / 10
La ciudad ha tenido que abrir más de 140 refugios de emergencia y ocho centros de ayuda humanitaria, al que se sumará el del hotel Roosevelt. Adams ha pedido ayuda económica federal, que hasta ahora no ha logrado.