¿Quiénes son los precandidatos a alcalde de El Progreso, Yoro?
En las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025, la alcaldía de El Progreso, Yoro, contará con la participación de 12 precandidatos de tres partidos políticos: Nacional, Liberal y Libre. Esta competencia electoral refleja el interés y la pluralidad de opciones que los ciudadanos tendrán al momento de elegir al próximo alcalde.
- 11 de febrero de 2025 a las 14:33 -

El abogado Alexander López es el candidato a alcalde de El Progreso, Yoro, por la coalición Juntos por el Cambio, respaldada por Jorge Cálix, precandidato presidencial del Partido Liberal. Con cuatro períodos consecutivos en el cargo, busca mantenerse al frente de un municipio que tiene más de 500 mil habitantes.

La administración de Alexander López, incluido en la Lista Engel de actores corruptos del Departamento de Estado de EE. UU., ha estado rodeada de múltiples cuestionamientos. Según el informe, “incurrió en una importante corrupción al otorgar indebidamente contratos municipales multimillonarios a sus aliados políticos”. La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) ha secuestrado documentos en la alcaldía varias veces por presunta corrupción en contratos.

Juan Carlos Carvajal es abogado, comerciante y actual regidor del PSH. Actualmente, aspira a ser el candidato a la alcaldía de El Progreso por el Partido Liberal, dentro del movimiento Todos por Honduras, liderado por la precandidata presidencial Maribel Espinoza.

Roberto Orellana, también abogado de profesión, busca ser el candidato oficial de los liberales por el movimiento Vamos Honduras de Salvador Nasralla.

Adán Palacios, abogado y regidor municipal, se postula a la alcaldía de El Progreso con el Partido Libre en Unidad con el movimiento FPR y POR. Su lucha política se ha centrado en la educación, infraestructura y el uso responsable de los recursos públicos, logrando reducir contratos lesivos para el municipio.

Ha sido un firme opositor a la firma de contratos amañados, como el contrato para la recolección de basura, el cual consideró una medida perjudicial para los intereses de El Progreso. Gracias a su gestión, logró que el contrato se redujera de 90 millones a 45 millones de lempiras, demostrando su compromiso por el uso responsable de los recursos públicos.

Eduardo Díaz Velásquez es un diputado suplente del partido Libertad y Refundación (Libre) que ha estado activo en la política interna de la organización. Fue uno de los 20 diputados que acompañaron a Jorge Cálix en la polémica sesión legislativa realizada en Bosques de Zambrano, un evento que marcó una fractura dentro de la bancada de Libre. Díaz Velásquez busca consolidar su liderazgo en El Progreso, Yoro, con la intención de ganar las elecciones primarias del próximo 9 de marzo. En su campaña en el movimiento Nueva Corriente es cuestionado por cantidad de dinero en publicidad que está gastando.


Sarahi Enamorado del Movimiento Renovación Nuevas Alternativas (Morena) de Rasel Tomé, es la única mujer que aspira a la alcaldía de El Progreso por Libre. Fundadora del FNRP y de Libre, ha ganado apoyo dentro y fuera del partido gracias a su lucha social y liderazgo. Su movimiento está organizado en barrios, colonias y aldeas, con una estructura sólida para las elecciones primarias del 9 de marzo.

El abogado Merlin Bonilla, actual regidor de Libre en la alcaldía de El Progreso, Yoro, aspira a convertirse en el próximo candidato a alcalde del municipio bajo la bandera del movimiento Somos Más. Con experiencia en la gestión municipal, busca dar continuidad a su trabajo y fortalecer proyectos que impulsen el desarrollo de la ciudad.

El ingeniero Elvin Borjas aspira a la alcaldía de El Progreso, Yoro, como precandidato del movimiento MEL dentro del partido Libertad y Refundación (Libre). Con una visión enfocada en el desarrollo local, busca consolidar su liderazgo y generar propuestas que impulsen el progreso del municipio en las próximas elecciones primarias.

La abogada y precandidata a la alcaldía de El Progreso, Yoro, Kenya Perello, busca por segunda vez ser la candidata oficial del Partido Nacional, representando al movimiento Papi a la Orden de Nasry “Tito” Asfura. Su campaña se enfoca en la unidad partidaria y en la inclusión de jóvenes en la gestión municipal para recuperar la alcaldía.

El comerciante y actual regidor de El Progreso, Yoro, Víctor Manuel Cruz, busca la alcaldía por el movimiento Avanza del Partido Nacional, liderado por Ana García, esposa del narcotraficante condenado en Nueva York, Juan Orlando Hernández. Reconocido por su apoyo a las bases y sectores más olvidados, destaca por su servicio y compromiso con la comunidad. Su candidatura lleva el lema: ”Servir y no llorar sobre la leche derramada”.

Gustavo Ávila es el precandidato a la alcaldía de El Progreso, Yoro, por el movimiento Renovación que lidera el actual diputado y precandidato presidencial Jorge Zelaya.