"A usted lo queremos mucho", dijo Romeo Vásquez a 'Mel' antes del golpe de Estado
El expresidente "Pepe" Lobo reveló una serie de reuniones privadas antes de la crisis política del año 2009.
- 21 de marzo de 2025 a las 12:05 -

El expresidente de Honduras Porfirio Lobo Sosa compartió detalles de una reunión que tuvo lugar en 2009, año que marcó un antes y un después en la crisis política del país. Durante la conversación, el exmandatario dio su punto de vista sobre los hechos que precedieron el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya, y cómo ese episodio sigue teniendo relevancia hoy, especialmente de cara a las elecciones de 2025.

El exmandatario dio su punto de vista sobre los hechos que precedieron el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya, y cómo ese episodio sigue teniendo relevancia hoy, especialmente de cara a las elecciones de 2025.

Lobo recordó cómo, en marzo de 2009, fue invitado a una cena en casa del general Romeo Vásquez Velásquez, entonces jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Lo que no esperaba era que al llegar se encontraría con el presidente Manuel Zelaya. En esa cena, el general Vásquez fue claro y directo con Zelaya sobre lo que las Fuerzas Armadas estaban dispuestas a hacer si el presidente persistía en sus planes, que para muchos, violaban la Constitución.

Lo que no esperaba era que al llegar se encontraría con el presidente Manuel Zelaya.

En esa cena, el general Vásquez fue claro y directo con Zelaya sobre lo que las Fuerzas Armadas estaban dispuestas a hacer si el presidente persistía en sus planes, que para muchos, violaban la Constitución.

"El general Vásquez viene y le dice a Mel Zelaya, así de frente y a todo color: ‘Mire presidente, a usted lo queremos mucho, a usted lo respetamos, pero yo quiero que usted sepa que los militares hemos sido formados en respetar la Constitución de la República. Y si tenemos que escoger entre el cariño a usted y el respeto a la Constitución, vamos a escoger la Constitución de la República’", relató Lobo.

Según el exmandatario, este mensaje fue un claro indicio de que las Fuerzas Armadas no apoyarían a Zelaya en su intento de, presuntamente, extender su mandato más allá de lo permitido por la ley.

Lobo, quien considera que este fue un punto de quiebre en la política del país, advirtió que este tipo de situaciones podrían repetirse si no se mantiene el respeto a las normas constitucionales.

Lobo también relató cómo, meses después, Zelaya intentó convencerlo de la necesidad de una reelección.

"‘Ajá, Porfirio, ¿cómo estás? Mirá, quiero que nos arreglemos’. Le dije yo: ‘¿Y qué put** vamos a arreglar si ya los candidatos de los partidos estamos electos y vamos a elecciones en noviembre?’", relató Lobo. Más tarde, en una reunión en San Pedro Sula, Zelaya fue aún más directo al plantear su deseo de reelegirse, según 'Pepe'.

"Me dijo: ‘Reelección’. Yo le respondí: ‘No hay problema, pero no la tuya’. Porque las encuestas decían que el pueblo hondureño estaba de acuerdo con la reelección. En la noche lo escuché en presidencial con otro discurso. Así fue el proceso", recordó Lobo.

Para el expresidente, estas acciones son un patrón de intento de perpetuación en el poder, algo que él cree que podría repetirse en las elecciones de 2025.

"Mel va a tratar de quedarse en el poder", sentenció Lobo.