Hondureños que estarán en 2025 frente a la justicia de USA
Ocho hondureños extraditados a Estados Unidos se preparan para enfrentar procesos judiciales en cortes federales, donde serán procesados por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.
- 01 enero 2025 /
- 1 / 15
El 8 de enero, Mario José Cálix Hernández, exvicealcalde de Gracias, Lempira, enfrentará una audiencia ante el juez Kevin Castel en Nueva York. Acusado de traficar cocaína, insiste en su inocencia, pero la fiscalía presenta pruebas que lo implican.
- 2 / 15
El 9 de enero, se definirá la fecha de su juicio o un posible cambio en su declaración.
- 3 / 15
El lunes 6 de enero, Midence Oquelí Martínez Turcios, excongresista vinculado a la organización Los Cachiros, comparecerá ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
- 4 / 15
La defensa intentará presentar pruebas para reducir su condena, mientras que la fiscalía, con plazo hasta el 21 de enero para responder, mantiene cargos que podrían resultar en una sentencia prolongada. En marzo, Turcios enfrentará una audiencia determinante para esclarecer los lazos entre Los Cachiros y la política hondureña.
- 5 / 15
El 13 de enero, el cabecilla de la MS-13 enfrentará una audiencia previa a su juicio, acusado de tráfico de cocaína y armas, y de coordinar actos de violencia con Adonay Archaga, alias “El Porky”.
- 6 / 15
En su audiencia del 13 de enero, se espera que Campbell, figura clave en la estructura de la pandilla, revele información sobre las operaciones transnacionales de la MS-13.
- 7 / 15
El 10 de febrero, enfrentará un juicio con jurado en Florida, acusado de operar como narcotraficante en varios países de la región desde 2006. El proceso, que podría durar dos semanas, abordará su presunta participación en redes de narcotráfico transnacional, mientras la fiscalía lo califica como un peligro latente.
- 8 / 15
El 14 de febrero de 2025, Tokiro Rodas Ramírez, supuesto integrante de la MS-13, enfrentará una audiencia en Columbia por cargos de asesinato, extorsión y otros delitos graves.
- 9 / 15
El supuesto narcotraficante es acusado por una corte del Distrito de Columbia de conspiración para llevar a cabo los asuntos de una empresa a través de un patrón de actividad de crimen organizado, asalto con un arma peligrosa en apoyo a actividades del crimen organizado
- 10 / 15
Óscar Fernando Santos Tobar, alias “Teto. ”El 18 de febrero, será sentenciado en Texas tras ser declarado culpable en 2023 por conspirar y traficar cocaína, actividad que lideró desde 2008 mientras ostentaba lujos en redes sociales.
- 11 / 15
Óscar Santos ‘Teto” enfrenta una pena mínima de 10 años y máxima de cadena perpetua.
- 12 / 15
Jorge Alberto Viera Chirinos. El 5 de marzo, Viera Chirinos conocerá su condena en California, tras haber aceptado en octubre de 2024 los cargos por traficar heroína, metanfetamina y cocaína, por los cuales fue acusado en 2019.
- 13 / 15
Jorge Alberto Viera enfrenta cargos por conspiración para distribuir y poseer drogas y sustancias ilícitas, delitos que habrian sido cometidos en el territorio de los Estados Unidos.
- 14 / 15
Francisco Roberto Cosenza, exfuncionario hondureño, será juzgado en Florida el 7 de abril por presuntamente aceptar sobornos a cambio de adjudicar contratos millonarios en Honduras.
- 15 / 15
El hondureño, quien fue director ejecutivo del Comité Técnico de la Tasa de Seguridad Poblacional durante el Gobierno que presidió Juan Orlando Hernández, es acusado por la Corte del Distrito Sur del Estado de Florida por delitos de conspiración asociados al lavado de activos.