Lanhsa afirma que aeronave había aprobado las revisiones técnicas
La aerolínea Lanhsa se pronunció por primera vez tras el trágico accidente en Roatán, donde fallecieron 12 personas.
- 20 de marzo de 2025 a las 13:07 -

El avión del vuelo LNH-018 se partió en dos al precipitarse al mar.

Luego de que el pasado lunes Honduras se vistiera de luto con el trágico aéreo en Roatán en el que fallecieron 12 personas y 5 resultaron heridos, la Línea Aérea Nacional de Honduras S. A. (Lanhsa), se pronunció por primera vez, dando su versión de lo sucedido.

El pronunciamiento de la aerolínea se realizó a través del abogado Rubén Navas, apoderado legal de la empresa, quien inició expresando su pesar por las víctimas.

“En primer lugar, expresamos nuestro más sentido pésame a los familiares de los fallecidos, a nuestros pilotos que eran parte de la familia Lanhsa, y a los sobrevivientes que enfrentan este difícil momento", inicio diciendo el apoderado legal.

"Queremos que el país sepa que estamos totalmente dispuestos a acatar todas las disposiciones de las autoridades de Aeronáutica Civil y sus manuales de investigación. Solo un informe técnico, realizado por especialistas nacionales e internacionales, podrá esclarecer qué fue lo que realmente ocurrió", explicó.

El apoderado legal lamentó que en las redes sociales esté circulando mucha información falsa en un caso como este que requiere de mucha seriedad.

"Existen muchas especulaciones en redes sociales, incluso se ha difundido un video de un avión cayendo, que aclaro, no corresponde a nuestra aeronave", indicó Navas.

El representante legal de Lanhsa enfatizó que el avión había pasado todas las inspecciones requeridas.

"Las revisiones técnicas se realizaron entre el 11 y el 14 de diciembre, y la aeronave obtuvo su certificación en enero de este año. Todo se realizó conforme a lo establecido por Aeronáutica Civil", afirmó.

El abogado Rubén Navas aclaró que la aerolínea Lanhsa se hará responsable de las indemnizaciones y cubrirá todos los gastos médicos de los sobrevivientes, también los gastos fúnebres de las personas fallecidas.