La tormenta Sara ha dejado luto, destrucción y caos en el norte de Honduras. Se espera que este domingo ya estén en Belice; sin embargo, seguirán las precipitaciones, en especial en el sur, suroccidente y zona central.
Fotos: Luis Lemus
2 / 20
Sabá y Sonaguera son los municipios más afectados en el departamento de Colón. El Gobierno ofreció apoyo, por lo que autoridades y pobladores esperan respuesta.
3 / 20
Anegadas plantaciones de palma en Isletas, Sabá. Las autoridades no aún informan sobre los daños a los cultivos que está dejando la tormenta Sara en Honduras.
4 / 20
Más del 90% del municipio de Sabá ha sido afectado por la tormenta Sara. El alcalde Elin Acuña dijo que los problemas son por el desbordamiento de ríos y quebradas que han destruido casas y caja puentes.
5 / 20
El alcalde Elin Acuña informó que con los recursos que asignaron lograron habilitar el paso por la carretera Ca-13, por la quebrada El Chispero.
6 / 20
La primera muerte por la tormenta Sara se reportó en Sabá, Colón. Un hombre se ahogó en el río Monga.
7 / 20
La quebrada Orica destruyó viviendas en la comunidad que lleva su mismo nombre en Sabá.
Fotos: Luis Lemus
8 / 20
Los ríos en Colón dañaron infraestructura, entre puentes y caminos, carreteras, viviendas y plantaciones.
9 / 20
En el sector Montefresco, quebrada el Chispero, Sabá.
10 / 20
La comunidad de Orica ha sido la más afectada, aquí la quebrada se llevó más de seis casas.
11 / 20
Debido a que sigue lloviendo en las montañas de Yoro, el río Aguán subió su caudal y está afectando comunidades de Colón.
12 / 20
El río Aguán se desbordó y no hay paso en Chiripa, entre Sabá y Tocoa.
13 / 20
En Elixir, Luzon, Achiote, Ceibita, siempre del municipio de Sabá, han sido afectados por inundaciones.
14 / 20
Los pobladores de varias comunidades de Sabá siguen sin energía.
15 / 20
Copeco reportó hasta horas del mediodía de este sábado un total 11,153 familias afectadas, 782 damnificadas, 212 evacuadas y 628 familias albergadas.
16 / 20
Copeco mantiene en alerta roja en cinco departamentos y tres en alerta amarilla, mientras que los diez restantes del territorio hondureño permanecen en alerta verde.
17 / 20
La tormenta Sara se localizaba este sábado en horas de la tarde a 175 kilómetros de Belice, se mueve a 5 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
18 / 20
Según el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, Florida, se esperan lluvias hasta principios de la próxima semana, de 15 a 25 pulgadas de agua, con tormentas aisladas de 35 pulgadas sobre el norte de Honduras.
19 / 20
Los mayores daños se registran en los departamentos de Gracias a Dios, Colón y Atlántida y Yoro.
20 / 20
Hasta ahora las autoridades solamente una persona muerta por inmersión, unas 55,000 personas afectadas y cerca de 1,134 familias damnificadas.