¡Buscó ayuda humana! Rescatan a manatí enfermo en Puerto Cortés
La “vaca” marina, como también se les conoce a estos animales, presentaba varias lesiones que las autoridades presumen pudieron ser ocasionadas en un intento de caza.
- 22 enero 2023 /
- 1 / 15
Un manatí fue rescatado ayer sábado -21 de enero de 2023- en la Laguna de Alvarado en Puerto Cortés.
- 2 / 15
El animal fue avistado por varias personas quienes reportaron a las autoridades para que le brindaran asistencia.
- 3 / 15
La “vaca” marina, como también son llamados estos animales, comenzó a flotar por la superficie como si se tratara de una señal en búsqueda de ayuda humana.
- 4 / 15
Tras varias horas, miembros del Comité Marino Costero se sumaron a las labores de rescate del animal.
- 5 / 15
Asimismo, especialistas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) asistieron al animal bajo estrictos protocolos debido al brote de gripe aviar que ha enfermado a pelicanos en Puerto Cortés y municipios costeros aledaños.
- 6 / 15
Varias personas lograron capturar imágenes del manatí rescatado ayer en Puerto Cortés.
- 7 / 15
Según Eco Honduras, el manatí es un animal que habita en aguas salobres o dulces, esteros y lagunas, gusta de humedales cálidos con alta precipitación.
- 8 / 15
También indica que estos animales suelen ocupar un territorio no muy grande. “En ocasiones puede verse en el mar. Se alimentan de plantas acuáticas que constituyen su dieta”, explica.
- 9 / 15
Tras el rescate, la ´vaca´ marina fue puesta bajo protección y cuidado del Departamento de Vida Silvestre del Instituto de Conservación Forestal (ICF) , tal y como indican los procedimientos de ley en este tipo de casos.
- 10 / 15
Autoridades revelaron que el manatí presentaba varias lesiones.
- 11 / 15
Se presume que dichas lesiones pudieron haber sido provocadas en un intento de caza.
- 12 / 15
El animal pasó la noche en una piscina que fue instalada por las autoridades que efectuaron el rescate.
- 13 / 15
Este domingo, se reportó que el hermoso manatí recuperó los signos vitales.
- 14 / 15
Varios especialistas han estado asistiendo al animal desde el momento de su rescate.
- 15 / 15
También se informó, que se realizan gestiones para que una vez se recupere, la “vaca” marina sea trasladada a un centro de conservación en La Ceiba, Atlántida. Cabe mencionar, que estos animales están en peligro de extinción, por lo que conservarlo y protegerlo es fundamental para la biodiversidad marina.