Giro inesperado en secuestro de Pedro Pablo Perlaza: “Fue invitado a comer y de ahí...”
Surge nueva y sorpresiva información sobre el secuestro del futbolista ecuatoriano Pedro Pablo Perlaza.
- 04 diciembre 2024 /
- 1 / 18
Surgen nuevos detalles sobre el secuestro del futbolista ecuatoriano Pedro Pablo Perlaza de 33 años de edad.
- 2 / 18
La búsqueda del futbolista ecuatoriano Pedro Pablo Perlaza, quien se encuentra desaparecido desde el domingo, prosigue, después de que durante el martes se extendiesen los rumores de un posible secuestro del jugador.
- 3 / 18
Hasta el momento la familia del futbolista no ha recibido ninguna comunicación para exigirles dinero por el rescate, según indicó el alcalde de Esmeraldas, Vicko Villacís, durante una entrevista con el programa digital Visionarias.
- 4 / 18
Según lo trascendido, el futbolista fue raptado la noche del lunes 2 de diciembre, cuando fue subido a la fuerza a un vehículo en la ciudad de Esmeraldas.
- 5 / 18
Vicko Villacís, alcalde de la ciudad donde ocurrió el hecho, dio detalles sobre el lamentable suceso y ofreció un giro inesperado respecto al lugar.
- 6 / 18
Cuando todo apuntaba a la ciudad esmeraldeña como ubicación del secuestro, la autoridad local otorgó un sorprendente vuelco, dejando claro que no se encontraba en dicha ciudad sino en otro lado.
- 7 / 18
“No fue en el centro de Esmeraldas, las investigaciones de la Policía dicen que fue invitado a comer al cantón Atacames y de ahí no se sabe absolutamente nada”, comentó Villacis en los micrófonos del programa Visionarias.
- 8 / 18
Aunque el alcalde intentó calmar la situación, subrayando que no se solicitó dinero ni algún pedido de rescate por el ex jugador de Liga de Quito, Barcelona, Aucas, entre otros, destacó que la noche del martes 3 de diciembre se encontraron dos cuerpos en el cantón de Atacames, y que se están realizando los peritajes correspondientes para determinar si se trata o no del jugador.
- 9 / 18
“Realmente no se sabe qué ha pasado, ayer (martes) a la noche encontraron dos cuerpos. No quiero hurgar ni ser sensacionalista, eso fue lo que dijeron anoche. Fue en la parte interna de Atacames, se están haciendo los análisis”, agregó.
- 10 / 18
El futbolista desapareció junto a un amigo suyo identificado como Juan Carlos Morales y conocido popularmente en la zona como ‘Loco Abreu’.
- 11 / 18
Los familiares del lateral derecho, cuyo club actual es Delfín, alertaron a la Policía de su desaparición, y desde entonces empezó la búsqueda.
- 12 / 18
“Ante la presunta desaparición involuntaria de los ciudadanos Pedro P. y Juan M. en Esmeraldas, tras la presentación de la respectiva denuncia por parte de sus familiares; la Policía Nacional del Ecuador inició de manera inmediata las labores investigativas y operativas alrededor de este hecho”, indicaron en un comunicado.
- 13 / 18
Las primeras investigaciones de la Policía dieron a conocer que Perlaza fue interceptado por una moto, en la intersección de las calles Malecón y Manuela Cañizares, y obligado a subirse a un vehículo en el que fue trasladado a un destino desconocido.
- 14 / 18
La carrera de Perlaza, nacido justamente en Esmeraldas, empezó en Emelec en 2009, equipo donde no tuvo muchas oportunidades.
- 15 / 18
El lateral derecho pasó por varios equipos del fútbol ecuatoriano (América de Quito, Rocafuerte, Deportivo Quevedo, Macará y Liga de Portoviejo y Colón de Manabí) antes de dar el gran salto a Delfín, equipo donde su carrera tuvo un ascenso importante. En 2017 llegó al Cetáceo, y desde 2018 se convirtió en titular fijo de la mano de Fabián Bustos.
- 16 / 18
Las buenas actuaciones lo llevaron a ser convocado a selección de Ecuador por Gustavo Alfaro, en el proceso eliminatorio rumbo al Mundial de Qatar 2022, donde disputó dos partidos (además de un amistoso)
- 17 / 18
La desaparición de Perlaza se da en un momento de auge de la violencia criminal en Ecuador, que en 2023 se situó como el país de Latinoamérica con la tasa más alta de homicidios, con un índice de 47,2 por cada 100.000 habitantes, ocho veces superior a 2016.
- 18 / 18
Desde inicios de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de “conflicto armado interno”, con lo que pasó a catalogar a las bandas de delincuencia organizada como grupos terroristas.