Últimas Fotogalerías
Sus hijos no son argentinos y gran testimonio: Esto debes saber del DT del Olimpia
El argentino Pablo Lavallén llega al banquillo del equipo olimpista en reemplazo de Pedro Troglio.
09/01/2022- 1 / 18Pablo Lavallén fue nombrado como nuevo entrenador del Olimpia y a lo largo de su vida ha pasado por diversas pruebas. El argentino tiene un impactante testimonio.
- 2 / 18Pablo Lavallén firmó contrato por un año con el Olimpia y su gran objetivo será conseguir el pentacampeonato en Honduras y además el poder llegar lejos en la Liga Concacaf.
- 3 / 18Pablo Lavallén fue un exjugador que militó en River Plate, Atlas (México), Tiburones Rojos, Huracán, San Luis (México), Huracán de Tres Arroyos, Coyotes de Sonora (México) y Platense (Argentina). Jugaba como defensor.
- 4 / 18Luego de hacer todas las inferiores en el club, debutó en la Primera División de Argentina en 1991 en River Plate. Lavallén llegó a enfrentar en su momento a Diego Maradona cuando el astro argentino pertenecía a Boca Juniors.
- 5 / 18De 1996 hasta 2001 formó parte como jugador del Atlas en donde fue dirigido por Ricardo La Volpe. Pablo Lavallén en numerosas ocasiones ha señalado que se considera un “Lavolpista”.
- 6 / 18Luego de retirarse del fútbol en 2007, inició su aventura como DT en las inferiores de River Plate, el club de sus amores. Esa primera experiencia le abrió puertas más adelante.
- 7 / 18En su carrera como entrenador, Pablo Lavallén ha dirigido a clubes como San Martín de San Juan, Atlético Tucumán, Belgrano y Colón de Santa Fe, con este último club llegó a la final de la Copa Sudamericana en donde perdió ante Independiente del Valle.
- 8 / 18Durante una entrevista con TyC Sport, Lavallén confesó la difícil etapa que atravesó cuando jugaba en México y cómo logró salir de eso: “Dejar de ser futbolista es muy difícil. Mi carrera duró 16 años, pero desde que empecé a jugar y a competir, a los seis, fue siempre la misma rutina. Días de entrenamiento, de concentración, de partido y de descanso. Cuando eso se corta es muy complicado saber qué hacer con el tiempo y no caer en lo que les pasa a muchos que es la depresión y sentir que ya no tiene sentido la vida. Tenés 35 o 40 años y el fútbol sigue, pero ya te bajaste del tren”, reflexionó.
- 9 / 18Lavallén reveló que sufrió de depresión: “Mientras jugaba en San Luis Potosí me di cuenta que ese camino que había soñado de chico se empezaba a dar. Desde muy pequeño imaginé que en ese momento estaría pleno y feliz, pero descubrí que, más allá de haber logrado un montón de cosas a nivel familiar y laboral, no estaba tan bien y tan completo como esperaba. Esa insatisfacción me despertó una angustia que fue aumentando. No entendía cómo podía ser que tuviera todo lo que anhelaba de chico y no lo disfrutara como soñé”, confesó.
- 10 / 18El hoy DT del Olimpia sufrió hace unos años atrás ataques de pánico: “En ese entonces también sufría de lo que hoy se conoce como ataques de pánico, que en esos años creo que ni siquiera se sabía lo que era. En mi caso no podía dormir si las puertas no estaban cerradas con llaves y no soportaba estar a oscuras. De hecho, dormía con la puerta de mi habitación cerrada con llave y con la luz prendida. Me costó estar solo. Cuando tenes ataques de pánico te obsesionas con que te observan, con que alguien está escondido detrás de la pared o te va a salir de abajo de la cama, todo ese tipo de temores”, indicó en aquel entonces.
- 11 / 18“Antes era creyente, pero no iba a la iglesia. Hasta que encontré a un pastor evangélico que fue a mi casa, hablamos muchas horas. Le conté que le tenía miedo a la soledad y que cuando estaba en un lugar lleno de gente no quería hablar con nadie. Él me dijo que necesitaba de Dios. Al principio no entendía mucho, pero cuando se fue me di cuenta que había pasado un rato largo pensando en lo que hablamos y no había cerrado la puerta con llave ni había prendido las luces. Ahí entendí que estaba Dios y desde entonces a mi vínculo con él lo adopté como una forma de vida. No es una religión, que muchas veces pasa por la repetición y la estructura. Dios es mucho más que eso”, fue el testimonio de Pablo Lavallén.
- 12 / 18Pablo Lavallén pudo vencer la depresión y es un hombre que ama mucho a su familia. Tiene más de 25 años de casado y cuenta con tres hijos, curiosamente todos son mexicanos.
- 13 / 18El hijo de Pablo Lavallén se llama Federico. El joven es mexicano y es futbolista, se formó en las categorías inferiores de River Plate e inclusive estuvo en el fútbol de El Salvador con el Club Deportivo Atlético Marte.
- 14 / 18Antes de su nombramiento al banquillo del Olimpia, el Colón de Santa Fe fue el último equipo de Pablo Lavallén. Con este modesto club llegó a una final de la Copa Sudamericana en donde la perdió ante Independiente del Valle de Ecuador.
- 15 / 18Pablo Lavallén no dirige desde el 2019. Durante todo este tiempo siempre ha estado estudiando todo lo que tenga que ver con el fútbol.
- 16 / 18Pablo Lavallén es una exleyenda del River Plate de Argentina en los 90’s. Fue campeón de su país en tres torneos y Campeón de la Copa Libertadores en 1996.
- 17 / 18Atlético Tucumán lanzó un libro en donde relata la clasificación que lograron a la tercera ronda de la Copa Libertadores tras vencer 1-0 al Nacional de Ecuador. Ese equipo era dirigido por el mismo Pablo Lavellán.
- 18 / 18Al nuevo DT del Olimpia lo podemos encontrar en Twitter como @pablohlavallen.