En fotos: los nuevos avances de la nueva grama híbrida del estadio Ceibeño
Mario Moncada, Comisionado de Condepor, inspeccionó los nuevos avances del césped del estadio Ceibeño.
- 15 de abril de 2025 a las 19:58 -

Condepor ha publicado imágenes de los trabajos de la instalación del nuevo césped híbrido del estadio Ceibeño y ha informado de los nuevos avances.

El propio Mario Moncada, Comisionado Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, ha realizado una evaluación de los avances de la nueva grama del estadio de La Ceiba.

Moncada visitó el estadio para supervisar como avanzan los trabajos de instalación de césped híbrido.

El comisionado de Condepor explicó que tras la instalación de la carpeta híbrida, se ha procedido al cepillado y arenado utilizando maquinaria de alta presión.

El terreno del estadio Ceibeño está listo para la colocación de la grama Bermuda Ibiza.

El pasto de Bermuda Ibiza es reconocido por su calidad, durabilidad y adaptabilidad al clima tropical, como ocurre en La Ceiba.

“Este será el tercer estadio del país con una superficie híbrida, elevando nuestros escenarios deportivos al nivel que merece el pueblo hondureño”, señaló Mario Moncada.

Una imagen panorámica de como luce la cancha del estadio Ceibeño en estos momentos.

El estadio Ceibeño tendrá una grama de primer nivel con una diferencia del Nacional y Morazán.

Los trabajos de la nueva grama del estadio Ceibeño han ido avanzando sin ningún tipo de retrazo.

Entre los trabajos que se han llevado a cabo en el estadio Ceibeño está la construcción de un nuevo drenaje y también la instalación de un sistema de riego moderno.

Asimismo, se ha hecho una nivelación correcta del terreno de juego con tecnología láser y ahora lo que se ha hecho es la colocación de una carpeta híbrida.

El siguiente paso es la siembra de la grama Bermuda Ibiza, una especie de césped resistente y de alta calidad, ideal para canchas de alto rendimiento.

“Estamos avanzando con paso firme para entregar al pueblo hondureño, amante del fútbol, el tercer estadio híbrido del país. El Estadio Ceibeño está más cerca de convertirse en un orgullo nacional”, expresó Mario Moncada días atrás.

La cancha híbrida, que combina césped natural con tecnología sintética, permitirá mejorar significativamente la calidad del terreno de juego, beneficiando tanto a jugadores como a la afición ceibeña, y posicionando a La Ceiba como una ciudad referente en infraestructura deportiva en la región.

A excepción del Nacional y del Morazán, el estadio Ceibeño no lleva un cosido de material sintético, sino la instalación de una carpeta híbrida que permite la siembra del césped natural. Es ahí la diferencia.

El estadio Ceibeño estará listo para el Torneo Apertura 2025. Es importante mencionar que Honduras será el único país de latinoamérica que tendrá cuatro canchas híbridas de gran nivel este año, ya que también se instala césped híbrido en el Estadio Juan Ramon Brevé Vargas de Juticalpa.