05/12/2023
12:43 PM

Voces que se escuchan en el cielo

Los alumnos de la Academia Bilingüe Shalom le cantan a Dios para pedirle por la paz de Honduras y a través de sus dibujos pintan el país que ellos anhelan.

Los alumnos de la Academia Bilingüe Shalom le cantan a Dios para pedirle por la paz de Honduras y a través de sus dibujos pintan el país que ellos anhelan.

Ver especial

Estos pequeños quieren un mundo diferente donde reinen el amor, la fe y la tranquilidad. Por ello decidieron participar en “¿Qué quieren los niños?”, el concurso organizado por Diario LA PRENSA, para transmitir ese mensaje de esperanza a toda la población.

“En nuestra escuela todos los niños tienen principios cristianos, siempre fomentamos los valores en ellos para que puedan ser hombres y mujeres de bien”, dijo la directora Sandra Barahona.

Maestros y estudiantes de este centro educativo organizaron una presentación especial para mostrar el talento y la habilidad de los pequeños.

Abril Stefany Ayala fue la primera en subir al escenario y deleitar a todos los asistentes al acto con su bella voz. Interpretó “El rapto”, una melodía cristiana que transmite un mensaje de reflexión.

Paz, unidad y amor a Dios fue lo que pidió la alumna de sexto grado Jenny Alejandra Molina al momento de cantar con su angelical voz “Inseparable”.

Con buen desenvolvimiento, soltura y una excelente interpretación Samanta Hernández deleitó al interpretar “Ven a la luz”, tocando los corazones de los presentes.

Para finalizar el evento César Isaac Reyes se lució al presentarse con su guitarra. A sus 10 años, este pequeño ya tiene gran habilidad en el canto y la ejecución de instrumentos.

Dibujantes

La Academia Bilingüe Shalom también participó en la categoría de dibujo. Los niños con sus pinceles y colores pintaron la Honduras que ellos desean.

René Pineda dibujó un rompecabezas, sus piezas estaban unidas con palabras como amor, paz, hogar, padres, Jesús y amistad, enfocándose en los derechos de los niños.

Gloria Martínez pintó un río contaminado. “Quiero expresar que si no se cuidan los bosques, ríos, lagos y se sigue botando basura, no tendremos un lugar ideal para vivir”, explica.

Otros niños expresaron a través de sus creaciones el valor de la democracia y su deseo de que haya unidad familiar.