16/06/2025
10:56 AM

Un platillo de bacterias

Unos manguitos con sal o pimienta o cualquier otra comida de la calle, pueden enfermarte si no están bien cocinadas

    Antes de comer en la calle, evalúa las condiciones de higiene del lugar, si no son óptimas, podrían estar contaminados con bacterias responsables de las infecciones gastrointestinales. Así que si ves un taquito o mango con sal y pimienta, piénsalo dos veces.

    Debes saber

    Durante el verano, este tipo de bacterias se reproducen con mayor facilidad debido al calor, por lo que el porcentaje de la población con enfermedades diarréicas aumenta. Existen cientos de bacterias que atacan el sistema digestivo, las cuales a su vez se subdividen en múltiples especies. Ejemplo de ello son los 60 tipos distintos de salmonella y gastroenteritis. “Las enfermedades más comunes son las gastroenteritis agudas, por bacterias, amebas o parásitos. Además una de las infecciones más mencionadas en la actualidad es la H. pylori, que puede causar daños gástricos como: gastritis aguda, úlceras gástricas o duodenales (o sea que afecta la parte del intestino delgado que pega con el estómago)”, explica la gastroenteróloga Gladys Amador.
    Los especialistas coinciden en que el lapso que tardan en manifestarse en el cuerpo estos organismos unicelulares es de tres a cuatro días. La gravedad de la infección dependerá de la cantidad de alimento contaminado que se consumió y del tipo de bacteria. Algunas especies de salmonellas producen diarreas transitorias, mientras que otras son muy agresivas. Los síntomas son fiebre mayor de 37 grados, dolores articulares y abdominales, diarrea, gases intestinales, vómito y deshidratación.

    Zoom al intestino
    Cuando este tipo de bacterias entran al organismo, por lo regular, se alojan en la parte terminal del intestino delgado. Ahí, comienzan a reproducirse y a generar toxinas que paralizan las células de este órgano, cuya función normal es absorber agua, por lo que causan el efecto contrario: excretan abundante líquido. Esto hace que el alimento, junto con los jugos gástricos, se evacúe por medio de diarrea. Estas bacterias producen enzimas que, irritan la mucosa del intestino, lo que ocasiona el dolor y los movimientos abdominales y estimulan el bulbo raquídeo, que es parte del sistema nervioso, originando náuseas. Todo esto genera la deshidratación, y una debilidad muy peligrosa en la persona.

    Tratamiento
    Si presentas alguno de los síntomas anteriores, no te automediques y acude inmediatamente al médico. Por lo general, el tratamiento para estas infecciones se basa, en medicamentos para eliminar la diarrea y el vómito; y antibiótico y suero oral para rehidratarse. El tiempo que tarda el cuerpo en restablecerse es de 24 a 72 horas. Si persisten las molestias, el médico pedirá estudios de coprocultivo y anticuerpos en sangre.

    Tómalo en cuenta
    “El mejor consejo es tratar de comer en casa, o buscar lugares donde podamos tener la seguridad de que los alimentos son manipulados con el cuidado sanitario y correcto, previo a su preparación”.

    Gladys Amador

    Gastroenteróloga
    2236-7700