En un automóvil de los tribunales de justicia, el ex alcalde de San Pedro Sula, Óscar Eduardo Kilgore López, llegó el 22 de octubre al centro penal después de ser declarado culpable de abuso de autoridad.+
Acompañado por una decena de periodistas, el ex jefe de la comuna sampedrana expresó: “Es una injusticia lo que han hecho conmigo. Han dañado al único alcalde que ha sido decente en la administración municipal; ustedes lo saben y todos lo sabemos”.
Kilgore expresó que nunca pensó que portarse bien iba a “significar esto”, pero está seguro de que luchará para cuidar a su familia.
“Le pido al pueblo honesto de San Pedro Sula que me ayude, que se manifieste, que esté presente”, solicitó mientras llamaba a sus líderes a apoyarlo a través de una huelga de hambre que iniciaría también él.
“No tengo ningún amigo más que mi familia. Hay gente feliz... pienso que algunos de ellos están atrás de esto”. El ex alcalde afirmó que los que quieren verlo en el presidio son un grupo poderoso al que no le “permitió gobernar”.
El Tribunal de Sentencia, a través de los jueces Alex Núñez, Claudia Solís y Jorge Juárez, le encontraron méritos y determinaron prisión preventiva. “Como Ministerio Público nos encontramos conformes con esa resolución en todo su contexto”, dijo el abogado Walter Ramírez.
Dos minutos antes de que Óscar Kilgore iniciara su defensa en los juzgados, se fue la energía eléctrica. Eso mantuvo el interés de la concurrencia, pues había que agudizar la vista y el oído para ver y escuchar, ya que el sistema de sonido y el aire acondicionado se apagaron, dejando la sala con un ambiente teatral y en penumbras.
El abogado defensor de Kilgore, Rubén Solano Parada, se presentó a la audiencia inicial del caso que la Corte de Apelaciones devolvió al Juzgado. Esta acusación contempla, de acuerdo a la fiscal Telma Mejía, los delitos de malversación de fondos y falsificación de documentos públicos.
Con diez demandas en su contra, el ex alcalde Kilgore ha roto el récord de procesos en los juzgados sampedranos. Después de casi dos meses en prisión, el tribunal de Sentencia le devolvió la libertad a Kilgore el pasado 15 de este mes. Este caso ya finalizó para el tribunal, pero no para la defensa del enjuiciado que se irá a casación ante la Corte Suprema de Justicia buscando demostrar la inocencia de su cliente. Un estado de libertad relativa le fue restituido a Kilgore porque el proceso judicial del caso Sumaco continuará el próximo año.
El tribunal, en esta ocasión, por unanimidad le dictó la obligación de reportarse cada quince días en el Juzgado y le confirmó la prohibición de salir del país.
Estas medidas son por los dos casos que hasta ahora han sido judicializados: el de La Constancia y el de Sumaco. Kilgore ha finalizado, parcialmente, uno de los cinco juicios que enfrentará el próximo año.