22/06/2025
12:25 PM

Las marcas influyentes

Google volvió a superar a Apple en el primer lugar de un ranking global de marcas, donde además debutaron YouTube y Wikipedia dentro de los primeros cinco lugares, según un sondeo difundido ayer.

Google volvió a superar a Apple en el primer lugar de un ranking global de marcas, donde además debutaron YouTube y Wikipedia dentro de los primeros cinco lugares, según un sondeo difundido ayer.

La información fue dada a conocer en un sondeo realizado por la revista de internet brandchannel.com a 3 mil 625 estudiantes y profesionales de la comunicación de marcas que reconocieron a ambos sitios en internet como los más influyentes del mundo, al responder a la pregunta: ¿Qué marca tuvo mayor impacto en

nuestras vidas en el 2006.

El sondeo no considera el valor económico de las marcas, que resulta de asignarle una cifra financiera a las marcas y que ubica a Coca-Cola en el primer lugar. Tampoco pide a los encuestados que consideren si el impacto de la marca ha sido positivo o negativo.

Primer lugar

Google mantuvo el primer lugar al superar a Apple Inc, que volvió a ser el “segundón”. La sorpresa fue la aparición de YouTube, en tercer lugar.

El cuarto fue para Wikipedia y Starbucks se llevó la quinta posición. Otras marcas nuevas que aparecieron en el ranking fueron MySpace, que se ubicó en el lugar 15 de la lista de Norteamérica, y Al Jazeera, que avanzó al puesto 19 del ranking global.

Brandchannel también dividió al sondeo en regiones y el resultado en Norteamérica fue similar al listado global, aunque en diferente orden: Apple, YouTube, Google, Starbucks y Wikipedia, respectivamente.

En contraparte con el “listado tecnológico”, los primeros cinco lugares en Latinoamérica fueron para: Corona, Bacardi, Movistar, el fabricante de sandalias Havaianas, y Bimbo, en ese orden.

Los cinco primeros lugares de la lista europea fueron ocupados por firmas domésticas.

Entérese

Firmas locales dominaron los primeros cinco lugares de la región Asia-Pacífico, quedando de esta forma: Sony, Toyota, Hsbc, Samsung y Honda.