22/06/2025
09:18 AM

La razón de ser de la Navidad: los nacimientos

  • 18 noviembre 2009 /

La Navidad está más acerca y con ella se revive la tradición de colocar bajo el árbol el símbolo del verdadero motivo de esta celebración: el nacimiento del Niño Dios.

La Navidad está más acerca y con ella se revive la tradición de colocar bajo el árbol el símbolo del verdadero motivo de esta celebración: el nacimiento del Niño Dios.

Es uno de los momentos más emotivos. Hoy en día hay pesebres en variedad de tamaños, materiales, formas y estilos para cada espacio de la casa.

En Jorge J. Larach encuentra actualmente variedad de nacimientos que se adaptan al espacio de su hogar.

“Aunque la tradición ha sido colocar el nacimiento bajo el árbol, la tendencia para este año es instalarlo en distintas áreas de la casa, pero todo dependerá del tamaño del mismo”, dice Bayron Ruiz, decorador de la tienda Jorge J. Larach.

Por ejemplo, la moda es situar el pesebre completo en la mesa de la cena navideña y decorarlo con algunas velas que den un toque de paz y armonía entre los comensales.

Los nacimientos grandes se colocan en un espacio amplio de la sala o en una esquina, pero siempre donde esté reunida toda la familia para no perder el verdadero sentido de la Navidad.

Los medianos con ropajes coloridos y brillo no necesitan mucha decoración, bastará con colocar los elementos necesarios, que son el misterio formado por el Niño Dios, José y María, el buey y la mula, explica el experto de Jorge J. Larach.

Algunos nacimientos incluyen a los tres Reyes Magos, la estrella de Belén y algunos ángeles que, según la historia, estuvieron presentes durante el alumbramiento de la Virgen María, pero este tipo de pesebre necesita más espacio en el hogar.