14/06/2025
08:11 AM

Encontrarse con uno mismo

No se puede ser feliz si no hay tiempo para uno mismo. Hoy en día vivimos corriendo de un lado a otro, siempre obligados a cumplir con horarios, hay que tener la casa perfecta, cuidar los niños, ayudarles con las tareas escolares y cumplir con responsabilidades laborales y académicas.

No se puede ser feliz si no hay tiempo para uno mismo. Hoy en día vivimos corriendo de un lado a otro, siempre obligados a cumplir con horarios, hay que tener la casa perfecta, cuidar los niños, ayudarles con las tareas escolares y cumplir con responsabilidades laborales y académicas.

Aún así, recuerde que ningún ser humano es máquina, cada persona debe aprender a respetar su tiempo libre y satisfacer sus necesidades, lo cual es esencial para sentirse bien y seguir desempeñándose con salud y entusiasmo en la vida diaria.

Gozar de un momento de soledad es indispensable para todas las personas; no se trata de estar solo y sentirse mal por ello, sino de sacarle provecho a esos minutos en compañía de nuestro propio yo.

El sicólogo clínico Manuel Orellana explica que “la soledad solamente es buena para reorganizarse; es un momento para ponerse en sintonía con nuestros sentimientos”.

Compartir tiempo con usted mismo le trae una serie de beneficios emocionales saludables, pues cada vez que decide dedicarse unos minutos es como si se inyectara una vitamina que revitaliza y le da energías para seguir adelante.

Beneficia a los demás

La sicóloga Martha Mejía dice que no sólo la persona obtiene provecho por ello, también beneficia a todos los que están a su alrededor, pues anima a los demás, ayuda a resolver problemas, demuestra amor a sus familiares y amigos de forma espontánea y está dispuesta a colaborar en todo momento.

Alguien que se dedica tiempo a sí mismo siempre está lleno de energía y nunca se deja estresar por las cosas cotidianas, sabe cómo comportarse bajo presiones y enfrenta con facilidad los problemas diarios.

Los especialistas aclaran que no hay un tiempo específico recomendado, es decir, cada persona es única y de acuerdo a sus características tomará un lapso para consentirse.

Lo importante es no descuidar la salud emocional y estar consciente de que necesitamos obligatoriamente tiempo para alimentar nuestra alma con paz y tranquilidad.

Esto sólo se logra si decide amar su vida y respetarla cada día.

Provecho para todos

1. Dedicarse tiempo es una oportunidad para conocerse a uno mismo, darse cuenta de las cualidades y debilidades y aprender de los errores que se cometen cada día.

2. La persona se vuelve más productiva en el trabajo, estable emocionalmente, segura de sí misma, sabe lo que quiere y hacia dónde dirigir sus esfuerzos.

3. Cuando alguien se dedica tiempo a sí mismo, beneficia a la familia y a aquéllos que están a su alrededor, pues es capaz de colaborar y resolver problemas con más facilidad.

4. La persona está más a tono con su realidad y con todo lo que le rodea.

Sabe qué busca en cada circunstancia y no se deja manipular, pues se conoce perfectamente.

5. Al conocerse interiormente, la persona piensa en mejorar, no tiene pensamientos negativos frente a nada, es feliz y siempre tiene un semblante que irradia tranquilidad ante todo.

6. Dedique el tiempo para usted mismo disfrutando de un viaje a la montaña, a la playa o simplemente comprando algo, haciéndose un masaje y caminando.