Por primera vez, Honduras tiene la posibilidad de participar para competir en la categoría de Mejor Obra de Habla No Inglesa o en Lengua Extranjera en la 90 edición de los Premios Oscar que se realizará el año 2018.
Las películas seleccionadas competirán con más de 70 países que también aspiran a entrar a la categoría. Ghana y Emiratos Árabes también competirán por primera vez al igual que Honduras, solo cinco películas podrán entrar a esta categoría.
El Comité Seleccionador de Honduras (CSH) será el encargado de recibir las cintas y evaluará si cumplen las bases que establece la Academia. La selección cierra el próximo 21 de septiembre y las propuestas se deben enviar al sitio web oficial www.cshoscars.org
Según la Academia las obras a participar deben hacer sido exhibidas entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017.
Jurek Jablonicky, presidente fundador del Comité Seleccionador Hondureño, le comentó a Diario LA PRENSA que además deben cumplir las siguientes bases:
- Haber estado en los cines durante 7 días
- Haber sido promocionadas
- Estar en formato HD
- Cada trabajo deberá tener un mínimo de 41 minutos de duración.
- La película no necesita haber sido lanzada en Estados Unidos, entre otras.
Las obras que cumplan las bases estipuladas por la Academia estarán a consideración del CSH, cuyos miembros harán una votación secreta para seleccionar uno de los trabajos cinematográficos. Este proceso se realizará el 25 de septiembre y se emitirá el fallo el 2 de octubre.
![]() El Comité Seleccionador hondureño fue juramentado en junio en Casa Presidencial por la vicecanciller María del Carmen Nasser.
|