13/07/2025
03:18 PM

¿Qué frena a las mujeres en la ciencia y la tecnología?

virginia Rometty, en IBM; Meg Whitman, en Hewlett-Packard; Marissa Mayer, en Yahoo. La presencia de estas y otras mujeres podría implicar que las industrias de ciencia, ingeniería y tecnología (SET, por su sigla en inglés) están dando la bienvenida a las mujeres.

Pero el hecho es que las líderes senior en las industrias SET siguen siendo demasiado pocas e intercaladas. Una nueva investigación del Centro para la Innovación de Talento (CTI, por su sigla en inglés) demostró que las estadounidenses que trabajan en campos SET tienen 45 por ciento más probabilidad que sus compañeros de abandonar la industria en el primer año.

Esto es particularmente lamentable dado que las mujeres en las industrias SET de Estados Unidos, Brasil, China e India están comprometidas con sus trabajos y con sus carreras. Más de 80 por ciento de las estadounidenses aman lo que hacen; en Brasil, China e India, la cifra se acerca a 90 por ciento.

Entonces, ¿por qué las mujeres se están desactivando y desintonizando? El estudio revela que “antígenos” potentes en los ambientes corporativos SET impiden a las mujeres contribuir con todo su potencial. El sesgo de género es el denominador común, manifestándose en culturas hostiles a las mujeres: la “cultura de batas de laboratorio” en las ciencias, que glorifica excesivas horas de trabajo y penaliza a las personas que necesitan flexibilidad para, digamos, recoger a sus hijos de la guardería; la “cultura de cascos duros” de la ingeniería, con su masculinidad dominante que hace que las mujeres sometan su vestimenta de trabajo a una “prueba de silbidos” para evitar un aluvión de chiflidos, y la “cultura de espacio laboral de nerd” de la industria tecnológica, que las mujeres del estudio del CTI a menudo compararon con una fraternidad nerd súper competitiva. Estas culturas marginan a las mujeres y hacen que se sientan aisladas.

Sin embargo, hay prometedoras palancas para el cambio. La solución más obvia: el patrocinio. Los patrocinadores ayudan a sus protegidos a descifrar el código tácito de la presencia ejecutiva, mejorando sus posibilidades de que los perciban como material de liderazgo.

No obstante, las dificultades que enfrentan las mujeres para encontrar patrocinadores en otros campos se magnifican en las industrias SET. Los patrocinadores tienden a ayudar a gente que les recuerdan a ellos mismos. Y dado que los líderes sénior SET son mayoritariamente hombres blancos, es más difícil para las científicas, ingenieras y tecnólogas desencadenar ese alcance instintivo.

La demanda de talentos SET se está intensificando: la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos proyecta que los trabajos SET aumentarán 17 por ciento entre 2008 y 2018. Y la situación se multiplica en Brasil, China e India, donde las industrias SET son las dínamos que impulsan estas economías.

Dada la lucha mundial por talentos SET, las empresas simplemente no pueden permitirse perder mujeres capaces.

(Sylvia Ann Hewlett es presidenta y CEO del CTI y autora de 10 libros).