15/06/2024
12:39 AM

Cuántos hondureños tienen tarjeta de crédito

Reportes de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros revelan la actividad financiera a través de tarjetas de crédito en Honduras

San Pedro Sula, Honduras.

La tarjeta de crédito es uno de los productos financieros con mejores indicadores en los últimos años en Honduras. Al primer trimestre de este año, los 12 bancos emisores registraron la emisión de 1,076,508 tarjetas en moneda nacional –lempiras- y extranjeras –dólares-, de acuerdo con datos publicados por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

El crecimiento interanual es de 181,543 tarjetas respecto a la cifra de marzo 2023, cuando circulaban en el país 894,965 de estos medios de pago conocidos como “dinero plástico”.

Cinco bancos comerciales lideran 80% de la cartera crediticia

En el transcurso del año se han otorgado entre 25,000 y 30,000 tarjetas por mes: en enero se contabilizaron 27,181, en febrero fueron 29,707 y en marzo 26,202, con un total de 83,090 nuevas en circulación.

Según la información publicada por la CNBS por institución emisora, BAC es el banco que más tarjetas de crédito tiene en circulación con 369,101 al cierre del primer trimestre del presente año.

De la segunda la cuarta posición se ubican Ficohsa con 207,261, Atlántida con 129,660 y Banpaís con 120,391.

Del sexto al décimo lugar del ranking de sociedades emisoras están Davivienda con 68,646 tarjetas de crédito, Promérica con 61,750, Banrural con 46,473, Azteca con 26,591, Lafise con 20,338 y Occidente con 10,255.

La dos últimas posiciones le corresponden a Cuscatlán con 13,831 tarjetas en circulación y Banhcafé con 2,211.Un dato de relevancia para los usuarios financieros y para la sociedades emisoras es que la cartera total asciende a 63,499.2 millones de lempiras y un saldo en mora de L1,558.4 millones. El margen por utilizar es de 56,252.9 millones de lempiras.

La Enee apenas ha ejecutado el 5.17% del presupuesto de inversión

Costo

Otro dato de interés para los tenedores de tarjetas es el costo del dinero plástico y hasta abril pasado para el producto en moneda nacional osciló entre 27.14% y 47.86% anual, mientras que en moneda extranjera se ubica entre 28.49% y 44%.

En relación a las tasas mínimas, varios emisores que tienen tarjetas disponibles tasas entre 14%, 15% y 17%, mientras que la máxima es de 48.03% anual. Para las tarjetas en dólares las tasa más baja es de 12% y la más alta de 48.03%, de acuerdo con un reporte del Banco Central de Honduras (BCH).