San Pedro Sula. Un nueva retención aumentaría el contrabando de café a Guatemala, advierte Omar Acosta, presidente de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh).
En el Congreso Nacional se presentó un anteproyecto de Ley para la creación de un fondo con financiamiento internacional, que sugiere la retención de unos cinco dólares por tres a cuatro libras por quintal. Esta iniciativa fue presentada ante el pleno del Legislativo por Rasel Tomé, diputado del partido Libertad y Refundación (Libre).
“Denunciamos ante las más de 100 mil familias productoras de café a nivel nacional, que están queriendo imponer una nueva retención, que significaría unos cinco dólares más de lo que ya se le quitaba a los caficultores”, indicó el empresario.
Acosta acusó al Instituto Hondureño de Café (Ihcafé) y a Rasel Tomé de atentar contra la estabilidad de la caficultura en el país. “Si llegan a aprobar esta ley, nos dejaría fuera de competencia con el resto de los países de Centroamérica”.
Además, dijo que desincentiva drásticamente a los caficultores que apenas vienen saliendo de una crisis.