Llegar y destacar en la MLS no es cosa fácil, pues jóvenes promesas que integran la liga generalmente experimentan un largo periodo de adaptación antes de ser lanzados al ruedo: el hondureño Devron García se encuentra al final del túnel en ese proceso.
Su técnico Adrián Heath lo confirmó al incluirlo por primera vez en los 18 jugadores que integraron el plantel que enfrentó al New York City en el Yankee Stadium y, pese a no jugar, el mundialista reconoció haber dado un paso en la dirección correcta.
“Indica que el profesor valora el trabajo que he venido haciendo. Diferente a lo que piensan en Honduras, siempre he sido un jugador del primer equipo, aunque para estar en ritmo juego con las reservas', indica.
El periodo de adaptación lo han hecho más sencillo sus compañeros, en especial Bryan Róchez, la persona más cercana a él en esta nueva aventura.
¿Qué sucede con Bryan Róchez actualmente?
Le ha pesado mucho el haberse lesionado en el partido entre Honduras y Cuba; al presentarse a la pretemporada le tocó trabajar aparte y eso originó su exclusión. El año pasado cerró muy bien, está trabajando muy duro esperando una oportunidad, tiene mucho talento y en cualquier momento retornará a su nivel de juego.
¿En qué terminó su situación con el Victoria?
Había unos directivos exigiéndome dinero, decían que les debía una cantidad por mi traspaso a Orlando, cuando yo en ese momento era un agente libre. Lo que ellos reclamaban no tenía sentido; en noviembre mi contrato concluía y mi primera opción era salir al extranjero.
Victoria es el equipo de mis amores, les agradezco todo lo que hicieron por mí, y al igual que sus aficionados he sufrido el descenso del club que me abrió las puertas para jugar profesionalmente.
El pasado domingo el catracho fue convocado en el juego ante New York City que finalizó empatado 2-2. Foto Jonatan Loarca.
|
Siempre sueño y tengo toda la disposición de vestir la camiseta de la Selección Nacional, lastimosamente se olvidaron de mí. Nunca he sido convocado, ni siquiera a un microciclo. El profesor Jorge Luis Pinto ni siquiera ha conversado conmigo. Sé lo que es representar a mi país, lo hice durante dos mundiales (Sub-17 y Sub-20).
Deseo ir a los Juegos Olímpicos, pero solo el profesor sabrá por qué nunca me ha tomado en cuenta. Siento que ya sacó sus conclusiones sobre mí y no me necesita. Trabajaré como lo he venido haciendo, soy joven y debo ser paciente.
¿Le estará pasando factura haber estado en la USL con las reservas de Orlando?
En Honduras cuando uno sale del país piensan que todo es fácil y que se viene a ser titular. Salimos aspirando en grande, pero las cosas no siempre salen como uno las planea, entonces te empiezan a criticar porque no estás en la televisión jugando. Muchos desconocen el nivel de la MLS, una liga que va creciendo y que busca convertirse en una de las mejores del mundo.