20/03/2025
09:41 AM

La declaración de atleta paralímpico: “Soy chiquito, mestizo, con una pierna y gay”

  • 08 septiembre 2024 /

Dimitri Pavadé participó en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y asegura que se embarca en “otra pelea” tras revelar su homosexualidad.

París, Francia.

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se despidieron el domingo 8 de septiembre, dejando historias sobresalientes. En las últimas horas se sumó la del atleta francés Dimitri Pavadé, e 35 años, quien estuvo muy cerca de subir al podio.

Pavadé ha cumplido su sueño y ahora persigue uno nuevo. El deportista paralímpico dejó una interesante reflexión en sus redes sociales tras haber quedado a solo seis centímetros de ganar medalla en salto en largo.

Después lograr su objetivo de “formar parte del equipo francés” y “ser el ícono de las personas con discapacidad”, el saltador de longitud, cuarto en su categoría T64 en los Juegos de París , se encamina a “otra pelea”.

El francés aprovechó para declararse abiertamente homosexual: “Si, soy pequeño, mestizo, con una pierna y por decirlo de otra manera: gay. La persona que soy y como los demás, nunca he tenido que tomar una decisión así que dejen sus discursos lamentables y juicios sin razonamiento, porque nunca van a cambiar el mundo”, escribió en una publicación en redes sociales.

Dimitri Pavadé quedó en el 4º puesto en la prueba de salto de longitud en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

El mensaje de Pavadé, que a los 18 años sufrió la amputación de una parte de la pierna derecha, comienza compartiendo sensaciones de lo que implicó para él el cambio de rumbo al momento de meterse en el mundo del deporte.

“En mi vida, por más banal que pueda ser, nunca tuve un proyecto, una ambición, un objetivo sino que simplemente me dejé llevar por el viento y viví mi vida en el momento presente. Desde mis inicios en el mundo deportivo puedo decir que ciertas cosas han madurado en mí, un pensamiento o un sueño de ser parte de la selección francesa, hoy puedo decir con mucho orgullo que es un hecho. Hoy pude encontrar mi camino y darle sentido a lo que logro cada día queriendo ser el ícono de las personas con discapacidad”.

Luego de esa reflexión sobre su participación como atleta paralímpico, algo que ya había hecho en Tokio 2020 con medalla de plata, expresó: “Ahora me espera otra pelea y estaba esperando con impaciencia este momento. Aquí estoy hoy, listo una vez más para afrontar, superar y seguir adelante sin tener en cuenta lo que los demás puedan decir o pensar de mí”.

Y agregó: “Ahora tengo una segunda pelea que dar con mi comunidad LGBTQIA+ y espero darle fuerza y coraje también a las personas que aún están en el closet o a estos atletas de alto nivel que no se atreven a vivir abierta y libremente esta libertad que nos corresponde. Por derecho”.

Por último, cerró con un mensaje para intentar concientizar: “Hoy en día, niños y adultos todavía se suicidan o son asesinados. No olvides que las personas que te rodean algún día podrían verse afectadas”.