24/06/2025
11:19 PM

'Cuando los árbitros me afectan cierro el pico'

Manuel Keosseián dice que hay una campaña para querer desprestigiar al Marathón. “¿Cuál es el tema? Sólo fue 1-0. No es de bla bla, hay que ganar”, dijo.

El ambiente en el Marathón es tenso y eso mismo lo demuestra el entrenador Manuel Keosseián. El Monstruo perdió el primer partido de la final el domingo contra Olimpia y está consciente que su única alternativa es el triunfo.

“Hay que ganar aquí. Es 1-0 la ventaja y lo único es ganar aquí y por dos goles para evitar los penales. Para ganar sólo hay que jugar”.

Sobre las críticas que recibe por la forma de jugar de su equipo en Tegucigalpa, Keosseián dice que “a mí me hacen reír cuando escucho comentarios que el Marathón es conservador. Nosotros jugamos de local y de visita con los mismos jugadores. Si quiero jugar a especular pongo cuatro volantes de marca; pero lo hice con el Pando Ramírez y con Pery Martínez. No salimos a defendernos, Jerry no es defensor, Pery no es defensor, Pando no es defensor. Pero a veces las cosas no se dan porque no se pudo atacar o el rival es mejor que nosotros”.

El entrenador charrúa asegura que para él sólo importa el triunfo: “Siempre digo lo mismo. La verdad en el fútbol la tiene el que gana y ayer (domingo) la tuvo Olimpia, jugando a su manera. Esperemos que el miércoles la tengamos nosotros”.

A ganar

Keosseián no promete nada y asegura que su intención será sólo buscar el triunfo: “No hay ninguna apuesta, hay que ganar, no vamos a andar vendiendo humo y decir que ésta es nuestra estrategia y jugaremos así. Marathón va a salir a ganar”.

Para el uruguayo, el 1-0 no le garantiza nada a los albos: “Quedan 95 minutos y sólo es un 1-0. Marathón ha hecho méritos suficientes en todo el campeonato; terminamos con 38 puntos en primer lugar. Lo que pasa es que hay una campaña de desprestigiar a Marathón, fue el campeón de las dos vueltas, está en la final, ¿cuál es el tema?, sólo es un 1-0”.

Keosseián acepta que tiene algunas cosas que corregir aún. “Cuando perdés no te puede gustar el equipo, siempre hay cosas que tenés que mejorar.

En una final se juega de local y de visita, fuimos de visita y perdimos 1-0. Tenemos que tener la capacidad de darle vuelta al partido”.

Hablar fuera de la cancha no se vale, dice Keosseián: “Yo me acuerdo de algún titular hace un tiempo cuando yo vine.

Se ganó con un gol de diferencia y cuando se fue a Tegucigalpa decían que ya estaba eliminado. Entonces no hay que disminuir a Marathón ni engrandecer al Olimpia. Hay que jugar el partido, el bla bla no sirve, hay que ganar en la cancha”.

Árbitros

En cuanto al tema arbitral y sobre las quejas de la dirigencia olimpista por el arbitraje de Óscar Moncada, el técnico verde se refirió: “Nunca hablo de los árbitros. Quiero ganar nada más. Si en Olimpia dicen que los árbitros les afectaron, entonces hay que preguntarles a ellos. A mí me gusta hablar de la parte futbolística, de lo que concierne a mi trabajo”.

La molestia que genera el tema arbitral en Manuel Keosseián es evidente y asegura que cuando lo afectan prefiere callar.

“No me pongo de víctima, no hay que llorar, en el fútbol no hay que llorar. Tampoco es que hay que desacreditar lo que ha hecho Marathón. ¿Que fueron favorecidos por los árbitros?, ¿Dónde?, ¿Cuándo? Yo cuando he perdido y a veces con errores arbitrales me he callado el pico.

El fútbol es así. Los árbitros cometen errores, como nosotros en la cancha, como a veces, muy pocas veces ustedes los periodistas que casi no cometen errores. Cuando nos equivocamos tenemos que aceptarlo”.

Keosseián tiene la plena confianza de poder quedarse con el título, una tarea que será muy complicada, que será vencer a los merengues. “Se viene otra historia y hay que respetar que todavía me queda un partido más. Tenemos que tener calma y paciencia, podemos dar vuelta al marcador”.

El estratega de los verdolagas tiene la esperanza de ver el estadio Olímpico con la mayor cantidad de personas.

“Sería bueno ver el estadio lleno. El Olímpico es nuestra casa y como todos los equipos del mundo queremos jugar ahí. He estado en dos finales y las he ganado y el dicho dice que no hay dos sin tres, ojalá se dé”.

La fe de Keosseián es grande y no pierde de vista el trofeo: “Tengo toda la confianza de levantar la copa, yo soy positivo y como aquí hay gente negativa (refiriéndose a varios periodistas), en San Pedro hay muchos negativos”.

Más

El rival de Marathón, Olimpia, arriba este día a la ciudad de San Pedro Sula. Por la tarde entrenará en el estadio Olímpico, a las 4.00 pm.

En la sede de Marathón trascendió la información de que aún no les han cancelado el salario a los jugadores. El club llega sin ninguna baja, así como lo hizo en el primer torneo.

Amado y primi más cerca de motagua

Ramón Maradiaga se reunió ayer con el presidente de Motagua, Pedro Atala, en las oficinas de la empresa Camosa. Primitivo terminó su relación con el Real España.

Mientras que el volante hondureño y capitán de la Selección, Amado Guevara, fue puesto en el draft de piernas por el Toronto FC de la MLS, así que ya no cuentan con sus servicios. Luciano Emilio y Pipo Castro también fueron puestos transferibles por sus clubes.

Cifra

7 copas ha conquistado el Marathón en su historia. El Monstruo es el cuarto equipo con más títulos en el fútbol hondureño.