Antes de llegar al poder, Bukele afirmaba que “en El Salvador una misma persona no puede ser presidente dos veces seguidas” y tras alcanzar el poder en 2019, calificó de “dictadores” a Juan Orlando Hernández y a Daniel Ortega.
En las elecciones presidenciales salvadoreñas, que se realizarán a inicios de febrero, se declara un ganador si obtiene el 50% de los votos más uno, sino se realiza una segunda vuelta con los dos candidatos más votados.
Antes de la votación, el líder socialista reivindicó la plena legitimidad de su investidura e instó al conservador Partido Popular , el principal de la oposición, ganador de las elecciones de julio, a que asuma su derrota.
Los estudiantes que tienen tomado varios edificios de la Unah argumentan que la medida es en contra de la reelección del actual rector Francisco Herrera.
Siguen las negociaciones entre los partidos políticos para definir hoy, en una segunda sesión legislativa, quiénes serán los nuevos fiscales general y adjunto.
“Convocamos al pueblo salvadoreño a la gran marcha del 15 de septiembre para conmemorar el aniversario de independencia y repudiar la dictadura del clan Bukele”, indicaron organizaciones.
Bukele y el vicepresidente Félix Ulloa, participarán en las elecciones internas del próximo 9 de julio tras ser habilitados por la justicia pese a que en teoría la Constitución lo prohíbe.