El programa tiene como objetivo respaldar los esfuerzos de las autoridades para mejorar la gobernanza y la transparencia, así como para combatir la corrupción.
La noticia fue confirmada en primera instancia por el ministro de Salud, José Manuel Matheu, al afirmar que la decisión se tomó “a nivel de gabinete superior”.
El alcalde Roberto Contreras dijo que no pagará ni un centavo de lo que exige Finanzas y aseguró que la acción obedece a un ataque político contra su administración municipal.
Durante su reunión con Sánchez se firmará un documento donde se establecerá dicho préstamo para la construcción de tres hospitales que se ubicarán en Salamá, Olancho; Santa Bárbara y Ocotepeque.
El financiamiento fue suscrito el pasado 21 de septiembre de 2022 entre el Gobierno de Honduras, que lidera la presidenta Xiomara Castro y el BID, bajo el nombre de “Préstamo Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y Salud Pública”.