LA PRENSA Premium y EL HERALDO PLUS recogieron testimonios de testigos de la tragedia aérea y parientes de las víctimas del 16 de diciembre de 2017, entre ellas Hilda Hernández.
Pese a que muchos especularon, un informe de la Fuerza Aérea Hondureña al que accedió LA PRENSA Premium ni siquiera lo menciona y se centra en que el helicóptero voló en un clima inestable.
Hasta hace unos años los cadáveres no reclamados eran sepultados en masa dentro de fosas de los cementerios municipales, pero a raíz de intervenciones de organizaciones de derechos humanos se destinó fondos para construir 95 cámaras aéreas de cemento con el objetivo de colocar únicamente dos cuerpos por nicho.
Más de 2,000 cadáveres hallados entre 2016 y 2022 que no identificaron ni reclamaron familias en las morgues fueron sepultados unos encima de otros en fosas y nichos.
Las autoridades contabilizaron también la muerte de un soldado del Ejército de Guatemala que perdió la vida en plenas tareas de rescate, cuando al cruzar un puente improvisado cayó a un río y se rompió el lazo de seguridad.