“Oren, ya voy de salida y no sé cómo me va a ir”, fue lo último que le dijo a sus parientes la mujer originaria de El Aguacatal, municipio de Victoria, Yoro, según declaraciones de Amílcar Anariba a Hoy Mismo, hermano de la víctima.
Uno de los más dolidos es el joven Yasser Daniel Ortiz Bueso, quien es hijo de la hondureña y a la corta edad de 15 años deberá afrontar que su progenitora no lo verá crecer.
“María, ahorita llamaron que nos van a venir a traer, yo les digo después porque voy a apagar el teléfono”, fue el último audio que recibió su familia, quien en la angustia contactó a la Asociación de Hondureños en San Antonio, Texas, para tratar de ubicar a la connacional.
“Hasta pronto, amor de mi vida”, ese fue el mensaje con el que la joven Nicole Meza dijo adiós a Fernando Caballero , quien murió dentro de un tráiler en Texas, Estados Unidos, junto a su hermano.
Asimismo, la Cancillería visitará varias morgues para corroborar si de verdad hay más hondureños fallecidos, pues el Instituto Nacional de Migración de México dijo que entre las víctimas mortales hay 14 compatriotas, pero el Estado solo ha confirmado cuatro.
Ayer, miércoles, el Instituto Nacional de Migración de México informó que se contabilizaban 53 fallecidos: 27 eran de México, 14 de Honduras, siete de Guatemala y dos de El Salvador, mientras que más de una decena de personas están en seis hospitales.
“Yo no quería que se fuera, yo prefería que trabajara en donde estaba, en el call center, pero se retiró y dijo ‘no, madre, yo voy a tener que buscar un buen trabajo para pagar tu operación’”, agregó.
La prima de Adela relató que el pasado lunes hablaron por teléfono y le dijo que desalojara sus cosas de la casa porque ya estaba cerca de lograr su “sueño americano”.