Personificar las amenazas parece hacer que el riesgo se sienta más cerca e incrementa el sentido de vulnerabilidad, lo quue nos motiva a tomar más precauciones ante situaciones peligrosas.
Una de las virtudes del “homo sapiens,” es su capacidad de adaptación. Ha podido vivir en todos los climas, en todos los regímenes; y, bajo la amenaza, y los miedos que provocan. De modo
Hace poco más de una década la Capital Industrial del país saltaba a los titulares internacionales como la ciudad más violenta del mundo, con una tasa de 159 homicidios por cada 100,000 habitantes, en aquel
La existencia de Honduras —en el presente y en el futuro— es responsabilidad de todos. Creer que todo lo produce y que las dificultades siempre las resuelven los gobiernos, es un error.
La mayoría de denuncias de discriminación laboral se dan en la empresa privada, pero casi siempre los afectados retiran la queja por temor a jefes y entorno laboral.
La PRENSA Premium hizo un recorrido por la comunidad donde la familia Montes Bobadilla comenzó con el negocio del tráfico de drogas. Sus viejas casas ahora están abandonadas.