Algunos analistas consideran que los nuevos magistrados tendrán como reto luchar contra la agenda de interés de los principales partidos políticos del país.
Tras 23 días de espera se eligió a la nueva Corte Suprema de Justicia vía nómina que alcanzó 117 votos a favor. Rebeca Lizette Ráquel Obando es ungida presidenta.
Desde el Comité Central Ejecutivo del Partido Liberal confirmaron anoche la sustitución que causó otro retraso en la elección de la Corte Suprema de Justicia.
La elección de los 15 magistrados para la nueva Corte Suprema de Justicia en Honduras se ha convertido en una descarada avaricia de los principales partidos políticos.
Por enésima vez, el presidente de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, expresó en torno a la intrincada elección: “Hemos visualizado un número de cinco de los 45, de los cuales identificamos principios, valores, virtudes y cualidades, que van a ir a defender la democracia de este país, que no se van a ir a prestar para que Libre y Mel Zelaya implementen una Constituyente desde la Corte”.
Líderes de los partidos Liberal y Nacional coinciden en que dejar al partido de gobierno con mayoría en el Poder Judicial atentaría contra la Carta Magna.