Lo que algunos ven como algo tierno, para otros parece patético, sin embargo, en los primeros días de febrero estos dinosaurios han inundado la redes sociales
El hallazgo se produjo a principios de agosto en el yacimiento de Monte Agudo, donde se trabaja desde 2017 después de que el propietario de un terreno alertase de que había encontrado restos óseos cuando iba a realizar obras de construcción, informó en un comunicado la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa.
Los restos del más grande megaraptor conocido, de entre 9 y 10 metros de largo y que vivió hace 70 millones de años, fueron hallados en el sur de Argentina, indicaron a la AFP dos de los paleontólogos que participaron del descubrimiento.
El estudio, hecho en conjunto con el Centro Paleontológico de la Universidad do Contestado (Cenpaleo), fue publicado este jueves en la revista científica Nature.
Los fósiles de crías se encontraban cerca de los nidos; se hallaron crías de un año de edad estrechamente asociadas entre sí, incluyendo un grupo de 11 esqueletos en postura de reposo, lo que sugiere que Mussaurus formaba “escuelas” de individuos jóvenes.