Estamos concluyendo agosto, este mes tiene un significado muy especial en mi familia, en este mes nacieron mi padre (QDG), mi hermano menor, y una de mis sobrinas, y en este mes regresó a la
Cuenta una antigua leyenda noruega, acerca de un hombre llamado Haakon quien cuidaba una ermita. En ella había una cruz muy antigua. Muchos acudían ahí para pedirle a Cristo algún milagro. Un
Julius Wagner-Jauregg, un psiquiatra del siglo XIX, ganó el Premio Nobel de Medicina en 1927, su principal obra fue en tratar pacientes con neurosífilis grave, en ese tiempo no se disponía de ningún
La denominada Semana Santa tiene una connotación religiosa o espiritual innegable, conmemora la última semana terrenal de Jesús, llamado el Cristo. Esa vida conspicua e inigualable vive sus últimas
Casi 90 años después de la muerte del alemán Agustín Hombach, CM, el último obispo vicentino que ocupó la cátedra de la capital hondureña. Otro hijo de San Vicente de Paúl, esta vez proveniente de
Los cristianos católicos de todo el mundo iniciamos el día de ayer, Miércoles de Ceniza, el camino de la Cuaresma. Cuarenta días de preparación que la Iglesia, nos ofrece como camino de reflexión, y
Hace dos semanas la Iglesia hondureña despertó con la noticia del nombramiento de tres nuevos obispos, para las arquidiócesis de Tegucigalpa, San Pedro Sula y la diócesis de Choluteca. Esto debido a
La ética tiene más que ver con marcarnos el rumbo para hacer el bien. Hacer el bien, una y otra vez, acostumbrarse a decidir correctamente, crea en nosotros una especie de “segunda naturaleza”
Continuamos con esta breve semblanza del fallecido papa emérito Benedicto XVI. Como erudito de la fe y la Sagrada Escritura, pero sobre todo como hombre de Dios, Ratzinger poseía una profunda y
El tiempo de Navidad nos ayuda a descubrir en el niño de Belén, tanto el rostro humano de Dios, como el rostro divino del hombre. Dios ha enviado a su Hijo como la brújula existencial de la humanidad, pues