Xiomara Castro se refirió también a la crisis climática y lamentó que “todo el sistema internacional está demostrando ser altamente ineficaz a la hora de detener la emisión de los gases de efecto invernadero”.
La agricultura regenerativa “reduce costes en la producción” y permite a la población obtener “productos saludables que mejoran su calidad de vida”, indican expertos.
Combatir el hambre, mejorar el acceso a créditos y controlar flujos migratorios destacan entre los temas que abordan el sábado los jefes de Estado y de gobierno en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo, quienes también hacen énfasis en la crisis climática y el impacto de la guerra.
Honduras tiene una capacidad de producción de 8,5 millones de quintales de café, la más alta de Centroamérica, pero las exportaciones de la cosecha 2022-2023, previstas en 7,2 millones de sacos, podrían disminuir un 25 %.
Este documento llega cuando “familias de todo el mundo luchan contra la peor crisis de hambre mundial de este siglo, alimentada por una mezcla mortal de pobreza, conflictos, cambio climático y crisis económicas, con los efectos persistentes de la pandemia de la covid-19 y la crisis de Ucrania que hacen subir aún más los precios de los alimentos y el costo de la vida”.
Lamentablemente, nos llegó el momento en el que ya no podemos obviar lo evidentemente: la crisis climática es un hecho real. Las altas temperaturas vividas recientemente en Europa fueron solo “un