En fincas familiares no auguran problemas, el reto es para grandes productores que deben ir cada vez más lejos por personas para el corte, en vista que la mano de obra ha emigrado o ya no le interesa la actividad
Producir cafés exquisitos en fincas eco sostenibles y con buenas prácticas no solo garantiza deliciosos sabores y aromas, sino que atrae atractivos compradores
En el primer mes de la cosecha actual , el precio del quintal de café alcanzó un promedio de 185,19 dólares, mientras que en el mismo lapso de la cosecha 2022-2023 se cotizó a 225,57 dólares, lo que supone un 18 % menos, enfatizó la institución, que no precisa las causas de la baja en las exportaciones del grano.
Honduras participó a finales de junio pasado en la subasta internacional electrónica Taza de la Excelencia 2023, certamen en el que el café producido por la finca Pino de Oro, ubicada en el departamento de Santa Bárbara, en el occidente, alcanzó el precio de 62 dólares por libra .
El mercado europeo, como bloque importador, supera al de América del Norte en las compras de café de Honduras con la adquisición del 54.37% de la exportación.
Dos contenedores con 40 toneladas de café fueron enviados desde Santa Rosa de Copán hacia China Popular en el marco de una negociación bilateral de la Cooperativa Capucas.
Los 745,975.37 sacos del grano sumaron las exportaciones, pero no se percibieron 13.4 millones de dólares respecto al mismo período de la pasada cosecha.