Rusia se defendió el lunes por la avalancha de críticas sobre su presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU durante el mes de abril, asegurando que no abusará de esta posición.
La presidencia rusa del Consejo de Seguridad de la ONU durante el mes de abril es "una bofetada” para la comunidad internacional, consideró Ucrania este sábado, uniéndose a otras voces indignadas entre los países occidentales.
La solicitud de reunión, que fue aceptada por Rusia en su calidad de presidente en ejercicio del Consejo de Seguridad en febrero, contó con el apoyo de Irlanda, Albania, Estados Unidos, Noruega, el Reino Unido y México, precisó otro diplomático.
Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU se comprometieron el lunes, en un contexto de tensiones, a "evitar la proliferación" de armas nucleares, afirmando que cualquier guerra que las implique nunca podrá ganarse.
Para todos ellos, se limitó a grabar un video desde la sede de la Misión de México ante la ONU, y ante ellos mostró su orgullo por los logros de su Gobierno en apoyo a los más desfavorecidos, y aprovechó para agradecerles por la buena salud de las remesas que envían a sus familias en México.
Desde enero pasado, México es miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2021-2022 y durante el mes de noviembre ostenta la presidencia rotativa del organismo, motivo por el cual López Obrador dará un discurso y se reunirá con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.