Iniciamos el año y con ello las conversaciones se llenan de deseos por cumplir, metas por alcanzar y retos que superar. La recomendación más recurrente es que debemos hacer un balance del año anterior y, a
Con el inicio del nuevo año renacen las expectativas de los hondureños que presentamos en palabras de un grupo musical: “Para vender esperanzas y comprar amaneceres”. De las primeras abundante en la retórica y demagogia, pero de lo segundo no hay en el ...
La elaboración de planes estratégicos para enfrentar los altos índices de violencia y criminalidad tienen como objetivo defender la vida, incrementar la seguridad, tan altamente amenazada, de los ciudadanos, garantizar condiciones favorables para crear ...
Pensar y decir, decir y pensar es el binomio de mayor ausencia en las relaciones sociales de manera que florecen las palabras al ritmo de la demagogia marcando distancia infinita sobre el pensamiento que, a la chita callando, espera las condiciones más ...
Recientemente tuve la oportunidad de conocer los resultados de un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo y me topé con un revelador hallazgo: la confianza es el problema más acuciante y, sin
Cuando Víctor cumplió quince años, su profesor lo llamó aparte y con tacto le explicó que nunca llegaría a graduarse, le aconsejó aprender algún oficio. Víctor siguiendo el consejo se dedicó a trabajos sin
Estaba en un vuelo hacia un país de Sudamérica y me llamó mucho la atención cuando dieron las indicaciones a la hora de aterrizar que nadie se moviera antes de llegada a la puerta; y que el desembarco
“El que dialoga comprende, y el que comprende tolera” dice, palabras más, palabras menos, uno de los muchos mensajes escritos en las paredes del fascinante Museo de la Tolerancia en la Ciudad de