En un recorrido por mercado de La Lima, Salvador Nasralla dijo que los precios de las verduras no bajan porque en el Gobierno “no hay gente que entiende de agricultura”
Según defensores de los alimentos de primera necesidad, esto se traduce en un incremento de entre L600 y L800 a la canasta básica, para un gran total de L15,000.
El precio de los alimentos de primera necesidad ha tenido un incremento de más de L5,500 desde 2021 a la fecha. Durante este año, el aumento fue de al menos L2,000.
Las verduras son los productos que tienen los ajustes más favorables, mientras que las carnes y mariscos se mantienen. Costo de huevos y aceite va en escalada.
Los dos ajustes a la Tasa de Política Monetaria (TPM) aprobados por el directorio del Banco Central de Honduras (BCH), al pasar de 3% a 5.75% en menos de dos meses, tendrán un efecto cascada en la economía nacional y en la población.
De acuerdo con Ponce, la canasta familiar en el país es una de las más caras de toda América. Incluso “hace un par de años estuvo en el primer lugar de las más caras de toda Latinoamérica”, recordó.
La devaluación del lempira frente a otras monedas está causando un aumento en los precios de la canasta básica en Honduras, que afecta a los más pobres